VÍDEO BANANERO
El PSOE festeja los 10 años de ‘talante’
LOS CREADORES DEL MISIL PATRIOT
Convierten ‘el teléfono inteligente’ en un arma militar
TOUR DE FRANCE
Contador controla a Schleck en el Tourmalet
ANUNCIO DE JOSÉ BLANCO
El control del tráfico aéreo será privatizado
CÁMARAS DE LEÓN, PALENCIA Y ASTURIAS
Exijen al gobierno que concrete la llegada del AVE
PARALIZACIÓN DE OBRAS
El recorte de Fomento afecta seriamente a Castilla y León
Telescopio miniTAO, el más alto del mundo
Ya vemos en imágenes infrarrojas el centro de nuestra galaxia
BUSCANDO LA VACUNA
Descubren dos poderosos anticuerpos contra el SIDA
MARÍA ÁNGELES PALACIOS
“La prisa del PSOE en aplicar su Ley del Aborto es incomprensible”
EN UN MUNDIAL SIN FE
El fútbol cree en Dios
MÁS DE 5.000 MILLONES DE LÍNEAS
Récord mundial de líneas móviles
MARÍA VILLALÓN
Los tejados donde fuimos más que amigos
LA NUTRICIÓN ES EL PROBLEMA
La falta de ejercicio no causa obesidad, es al revés
Última hora
Una defensa rothardiana de las instituciones

Murray Newton Rothbard. (2 de marzo de 1926 · 7 de enero de 1995) fue un economista, historiador, teórico político, anarquista y libertario estadounidense perteneciente a la escuela austríaca de economía, que ayudó a dar forma al liberalismo libertario

Por Manuel Llamas. La aplicación de la metodología propia de las Ciencias Naturales al ámbito de la acción humana es, sin duda, el mayor de los errores cometidos en este campo, por ser ésta la semilla de la ingeniería social que tanto daño ha causado, no sólo al estudio de las Ciencias Sociales sino, sobre todo, al progreso de la humanidad en todas sus vertientes, tanto económica, como social, jurídica o cultural. <SIGUE>

Por Juan Morillo Bentué. Si hay alguna acción imprescindible para mitigar el impacto de la crisis actual y conseguir salir lo antes posible de ella, ésa es la reforma del mercado de trabajo. Es, sin duda, la más necesaria para la economía española y no admite más dilación, ya que está relacionada con el déficit público y la recuperación del sistema financiero. <SIGUE>
El estrés del pueblo español
Antonio Yuste
Se dice que un pueblo aguanta carros y carretas y, que, a la postre, es invencible. Todo lo resiste y a todo, con el tiempo, logra sobreponerse. Un pueblo tiene sabiduría y también, resistencia genética. La maldad y la historia, por el contrario, están huérfanos de la energía de la naturaleza. La banca española ha realizado sus test de estrés con la bendición de expertos en sostenella y no enmendalla y ninguna respuesta que arroje alguna luz sobre su estado de postración y las razones profundas que la han conducido al borde del abismo. La banca, ha quedado demostrado, se comporta como si estuviera por encima del examen de conciencia, del acto de contrición, del cambio de rumbo y la asunción de responsabilidades. Lo suyo, a capón, es una pose, y hasta la fecha le está sirviendo para que nadie hurgue o relacione su decrépita curva de negocio con nombres propios (los de sus máximos responsables). La estrategia, de momento, les ha funcionado. No está impidiendo, en modo alguno, sin embargo, que el sector esté a merced de la galerna de una terrible reestructuración.
Los test-estrés de esfuerzo miden algunos parámetros y se olvidan de las razones principales. Miden la resistencia de las entidades financieras a los impagos por quiebra de deuda soberana y poco más. Y se olvidan de sus problemas más agudos y profundos, la morosidad, la realmente existente, la depreciación de sus activos crediticios y la falta de facturación por cambio dramático del modelo de negocio. Nada dicen los test-estrés de la distancia que separa a cada una de ellas de la quiebra objetiva. Y lo dicho es de aplicación para las entidades españolas y europeas. Importa y mucho que la estructura económica y financiera no se derrumbe como un castillo de naipes, será inevitable, en todo caso, la destrucción creativa de la mayor parte de entidades financieras por falta de utilidad social y poco importa la marabunta de fusiones y absorciones a las que estamos asistiendo. Aquí, queridos amigos, el único estrés que importa es el del pueblo español, por cierto, de mucho tenor. Lo único verdadero, después de conocer los resultados de los test-estrés, es que sin la ayuda del contribuyente (FROB), las Cajas, el 90% de ellas, estarían hace tiempo quebradas. Ayudas que no reciben otro tipo de empresas y sectores.
antonio.yuste@peatom.info

Difunden imágenes de la acuarela cósmica


Inmigración y narcotráfico: Arizona en la encrucijada
Por Ana Ortíz. Hace unos días que hemos conocido la oposición del presidente Obama a la nueva Ley de Inmigración aprobada por el Estado de Arizona (más conocida como Iniciativa SB1070) mediante la que se endurece claramente la situación de los inmigrantes ilegales en este Estado norteamericano.

¿Está justificada la sanidad pública?
Por Albert Esplugas Boter. Los individuos supuestamente conocen mejor su propensión a enfermar que las aseguradoras, de forma que éstas no son capaces de discriminar en precio y ofrecen la misma prima a todos. Así, la prima promedio es más barata de la que pagarían los individuos más riesgosos, y más cara de la que pagarían los más sanos.

Los gastrobares
El Gastrobar es un bar-restaurante que procura acercar la alta cocina a las clases más populares sirviendo tapas de autor a precios asequibles (por lo menos esa es la intención en muchos casos). Por regla general se trata de cocinaros/as con estrella Michelin. La denominación del gastrobar reúne por un lado la elaboración estudiada de la Gastronomía con la rapidez popular de un establecimiento como puede ser un simple barra.
Ruanda, el país de las mil colinas
Región de los Grandes Lagos. La República de Ruanda, o simplemente Ruanda (oficialmente, Rwanda), es un país de África Central. Limita con Uganda, Burundi, la República Democrática del Congo y Tanzania. Es un pequeño país ubicado en la región de los Grandes Lagos de África

Autobús Híbrido
Un carrocero gallego "Castrosua" ha construido un autobús híbrido diseñado por el gabinete de diseño industrial "Mormendi". El Tempus (así lo han nombrado sus creadores), de diseño y creación totalmente Española y que podría empezar a fabricarse en la primavera de 2009 para ver las primeras unidades circulando por nuestras ciudades en el próximo verano.

Penélope Cruz, nominada a los Oscar
Penélope Cruz Sánchez (Alcobendas, 28 de abril de 1974). Es la única actriz española que ha conseguido estabilizarse y trabajar con continuidad en Hollywood. En 2006 Penélope Cruz fue la primera actriz española en ser candidata a los Premios Óscar de la academia de Hollywood y a los Globos de Oro en la categoría de mejor intérprete femenina protagonista, por su papel en la película española Volver, dirigida por Pedro Almodóvar.

La conquista de Lisboa
Por Luis Ribot · El Cultural. Rafael Valladares (1965) es uno de los más destacados y activos modernistas españoles, que ha desarrollado buena parte de sus investigaciones en torno a las relaciones entre Portugal y la Monarquía de España en el periodo en que el reino portugués formó parte de ésta.

Youssou n'Dour y el contratiempo rastafari
Festival de Cartagena. Resulta imparable en escena. Un ciclón. Pura dinamita. Perfeccionó el oficio cediendo el protagonismo a bailarines, coristas y tamborileros, con lo que su estatura artística ha crecido.

La implosión del Islam, suníes y chiíes
Javier Martín, periodista salmantino (www.javier-martin.org) acaba de publicar en la editorial Catarata, recientemente, un nuevo libro titulado "Suníes y chiíes. Los dos brazos de Alá". Licenciado en Filología Árabe y Filología Hebrea, ex director del Servicio Árabe de la Agencia EFE, vive desde hace más de una década de forma permanente en Oriente Medio, donde ejerce como corresponsal de la citada agencia.

Aclarar la belleza es un negocio multimillonario
Aclaradores. En la India, cada vez son más los que usan cremas para blanquear su piel. Ahora, incluso la publicidad los anima a que hagan lo mismo con sus fotos en las redes sociales de internet.

Estrategias de razonamiento sencilla
Psicología. Entramos en un restaurante con el propósito de comer sano. La carta no dice mucho sobre las grasas, la sal o los aditivos que los platos contienen. Entonces ¿cómo tomamos la mejor decisión? Los psicólogos Rocío García-Retamero y Jörg Rieskamp han analizado la influencia que tienen en la precisión de nuestras decisiones las inferencias sobre la información no disponible.