



Escultura. Robert The nació en Carmel, California, 1961. Estudió Filosofía y matemáticas en la universidad de Wisconsin, Madison 1979 - 1984. Cursó estudios de tipografía y diseño, Chicago 1986-88. Empezó a trabajar en esculturas sobre libros en 1991. Actualmente reside en Kingston, Nueva York. Sus obras forman parte de numerosas colecciones.
· MOMA- New York, New York. Artist Book Collection.
· The Allan Chasanoff Collection- New York, NewYork. Artist Book Collection.
· Walker Art Center- Minneapolis, Minnesota. Walker Art Center Library.
· Los Angeles Museum of Contemporary Art, Los Angeles California.
· Banff- Alberta, Canada. Banff Centre Library
· New York Public Library Print Collection
· Yale University Library- Arts of the Book Collection.
· University of Maryland- Albin O. Kuhn Library. Artist Book Collection.
· The Ruth and Marvin Sackner Archive of Concrete and Visual Poetry
· Fine Arts Museum of San Francisco- San Francisco, California.
· Collection of the California Palace of the Legion of Honor.
· Art Institute of Chicago- Joan Flasch Artists’ Books Collection.

Recorrido histórico por todas las épocas y la exposición de armas, ropas y otros objetos que se muestran en las salas del Alcázar de Toledo. El Museo se articula en torno a siete salas cronológicas y trece temáticas
La compañía Vaseline pretende anima a los habitantes de la India a que blanqueen su piel en la vida real pero también en el ciberespacio
Los sonidos están emparentados con el ritmo del 'khoomei', un estilo de canto propio de la región de Tuva, para lo cual Yamakawa debe controlar al máximo su respiración
"Mi obra no es una protesta pacifista: Lo veo más como un intento de abordar nuestra ambivalencia a la hora de ver la guerra. La despreciamos, pero de alguna manera extraña nos sentimos atraídos hacia estas máquinas"
Un asombroso taller renacentista en Madrid realiza copias perfectas de obras de arte mediante alta tecnología. Por otro lado, en el Metropolitan de Nueva York una pintura de autor desconocido ha resultado ser un velázquez
Modelos para armar, Pensar Latinoamérica desde la Colección MUSAC se inspira en 62/ Modelo para armar, la novela que Julio Cortázar publicó en 1968, uno de los proyectos más originales y ambiciosos de la literatura en lengua castellana
Teller ha desempeñado un papel fundamental en la redefinición visual de la fotografía de moda, aportando una perspectiva más realista e íntima de dicho mundo
Este lienzo, pintado en el verano de 1900 en Valencia, fue una comisión de un importante coleccionista español
"La anticipación en la adquisición de los dólares necesarios para pagar obras de arte, no sólo mediante opciones sobre divisas sino también de las adquisiciones en efectivo, ha generado a la Tenedora una pérdidas de, aproximadamente, 7 millones de euros"
Paradójicamente, el galerista nunca llamó a ese espacio por su nombre, prefería hacerlo de una forma más natural; que los artistas se sintieran 'En casa de Konrad Fischer'
