



Las Damas de Blanco. La reunión entre la Unión Europea (UE) y Cuba prevista para el próximo 6 de abril fue suspendida y aplazada para un fecha sin determinar, según un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores español. La reunión estaba fijada en el calendario desde el comienzo de la presidencia española de la UE, el pasado 1 de enero. Tras el aplazamiento, se celebrará en España “en fecha todavía pendiente de confirmar por vía diplomática”, según Exteriores.
El cineasta español Fernando Trueba, el historiador mexicano Enrique Krauze, el hispanista irlandés Ian Gibson y el actor cubano-estadounidense Andy García se sumaron al manifiesto en pro de los derechos humanos en Cuba publicado después de la muerte del disidente Orlando Zapata
El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no señaló las razones de la suspensión de un encuentro en el que iban a participar el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, y su homólogo cubano, Bruno Rodríguez. Moratinos, además, iba a ser el encargado de representar a la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, cuya ausencia de la reunión se había confirmado el lunes.
La última reunión entre la UE y Cuba se celebró en noviembre pasado, bajo presidencia sueca y en el marco de la “posición común”, que desde 1996 y a instancias del gobierno español de entonces, encabezado por el conservador José María Aznar, fija las reglas en la relación con Cuba , condicionando el diálogo a que haya avances en la situación de los derechos humanos y libertades civiles allí.
En la agenda del encuentro suspendido estaban temas como la situación de los derechos humanos y la de los disidentes presos en Cuba. España pretendía haber suavizado esa “posición común” hacia Cuba durante su presidencia semestral del bloque, pero ahora parece haber rebajado las expectativas, ya que no existe consenso para hacerlo entre los socios. Sobre todo después de la muerte del disidente Orlando Zapata, que complicó más esa posible modificación. Más allá de ese asunto, las dos partes iban a abordar también la próxima cumbre UE-América Latina y Caribe que se celebrará en mayo en Madrid.
:: Manifiesto en favor de los derechos humanos en Cuba
El cineasta español Fernando Trueba, el historiador mexicano Enrique Krauze, el hispanista irlandés Ian Gibson y el actor cubano-estadounidense Andy García se sumaron al manifiesto en pro de los derechos humanos en Cuba publicado después de la muerte del disidente Orlando Zapata. A día de hoy, más de 17.500 personas ya se han adherido al documento, que bajo el título “Yo acuso al gobierno cubano” está colgado en Internet en el blog orlandozapatatamayo.blogspot.com.La iniciativa, que se puso en marcha el 12 de marzo, algo más de dos semanas después de la muerte por huelga de hambre de Zapata, exige la excarcelación inmediata e incondicional de todos los presos políticos en Cuba y el respeto de los derechos humanos en la isla. En los pasados días, el manifiesto recibió también el apoyo de escritores como los españoles Maruja Torres, Justo Navarro y Jesús Munárriz, el chileno Rafael Gumucio y el peruano Fernando Iwasaki, así como del congresista estadounidense Lincoln Díaz-Balart.
También se sumaron el disidente cubano Oswaldo Payá y las Damas de Blanco, que agrupan a las esposas y otros familiares de los 75 opositores detenidos en 2003. El manifiesto ya contaba con las rúbricas de destacados artistas, escritores e intelectuales españoles y latinoamericanos como Pedro Almodóvar, Mario Vargas Llosa, Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo, Fernando Savater, Rosa Montero, Ana María Matute, Esther Tusquets, Zoe Valdés, Carmen Boullosa, Rafael Rojas, Juan Marsé, Ana Belén, Víctor Manuel, Jorge Volpi, Andrés Neuman y Ángeles Mastretta. Entre los firmantes figuran además la actriz cubano-venezolana María Conchita Alonso y los músicos cubanos Willy Chirino y Paquito D’Rivera.
