



Aranda de Duero. El festival “Sonorama”, cine y música con filosofía independiente que celebra este año su XI edición, contó con la actuación estelar de la escocesa Amy Mcdonald. En el festival contó con las actuaciones de, entre otros, Kiko Veneno, y en total, serán cerca de cincuenta actuaciones de grupos y artistas, entre ellos Vetusta Morla, Dorian, Second, Catpeople, La Habitación Roja, Arizona Baby y The Royal Suite, Lagartija Kink o Nacho Vegas.
Ahora que incluso el FIB regresa a sus orígenes y recurre al producto nacional, cobra más sentido lo que llevan haciendo desde hace doce años los organizadores del Sonorama. En Aranda de Duero no han perdido la cabeza y, en lugar de tirar de talonario, han cimentado un gran festival a fuerza de apostar por la cantera española. Los organizadores del certamen burgalés apenas se permiten cada agosto un par de caprichos internacionales que se ajusten al presupuesto. Y a veces consiguen exclusivas como la de Amy Macdonald. La cantautora escocesa ha dado un auténtico pelotazo con su pegadizo This is the life, con el lejano oeste como telón de fondo, y candidata a convertirse en canción del verano.
Amy McDonald · This Is The Life
En Aranda de Duero no han perdido la cabeza y, en lugar de tirar de talonario, han cimentado un gran festival a fuerza de apostar por la cantera española
La artista de 22 años compone, canta y toca la guitarra consiguiendo una mezcla perfecta entre pop con toque alternativo y actitud rockera. La joven escocesa entró directamente en el nº 2 de las listas británicas donde fue disco de oro con más de 200.000 copias vendidas. Desde Glasgow, influenciada por Pete Doherty (de quién Amy dice haber “perdido la cuenta de las veces que le ha visto en concierto con Libertines o Babyshambles”), por Travis (protagonistas del primer Cd que compró en su vida) y por Gary Jules, la nueva sensación británica es un compendio de melodías rockeras, pinceladas celtas y pop, mucho pop y gruitarras acústicas. Su disco debut This is the life se ha convertió en la gran sorpresa del año 2007 tras su increíble entrada en el puesto 2 de la lista oficial de Reino Unido y ha vendido más de 2,5 millones de copias en todo el mundo.
Amy McDonald · Run

El álbum se publicará en varios formatos. Uno de ellos es una edición especial en Libro-CD que incluirá fotografías artísticas realizadas por Rubén Martin en Mali
Youssou n`Dour hace hincapié, eso sí, en la unidad de destino para todo el Africa, pero llamando a la hermandad y modernización, sin dudosos misticismos
"Ensayo y Error" es el resultado de la evolución natural de Georgina como artista, autora y músico. Disco producido con sus amigos Ismael Guijarro y Pablo Cebrian
"Me dijeron que mi rumba no interesaba..., que era gallega, que era polaca, que era muy raro lo que mezclaba... pero La Troba vio bailar a medio mundo"
De blanco impecable y transpirando sexualidad aparece en el escenario Brian Molko, acompañado del resto de su ahora numerosa banda
"(II)" ha sido grabado en lugares más bien particulares, desde un garaje a una iglesia
La banda liderada por Alejandro Martínez y Marina Gómez mejora todo lo mostrado en su estreno para convertirse, desde ya, en uno de los grupos de pop más gigantes de nuestra piel de toro
Avi Buffalo arecen haber metido el dedito en la marmita del pop psicodélico y el folk-rock que sus padres disfrutaban con su misma edad, durante el Verano del Amor
"El flamenco es un ave con clase. En el caso del de la portada, representa la belleza, la paz interior y la muerte. Es un contraste el hecho de que aparezca la calavera en un animal tan bonito pero así es nuestro disco, de contrastes"
Mi interés en la música siempre ha ido ligado al sonido, y por ello mis influencias flotan entre grupos que encuentran la relación perfecta entre sonido y música como pueden ser Sigur Rós, My Bloody Valentine y Air
