



Pastora Soler y Manuel Carrasco. En abril Pastora Soler publicaba su octavo disco, Bendita locura, en el que hay composiciones firmadas por David Santisteban, David DeMaría, José Abraham, Vanesa Martín, Juan Luis Ramírez y Manuel Carrasco. Precisamente, con este último, acaba de estrenar su nuevo videoclip “Esta vez quiero ser yo”. Un video grabado en un loft de Madrid el pasado 30 de septiembre bajo la dirección del realizador Daniel Etura, apenas un mes antes de la boda de la artista sevillana.
Pastora Soler y Manuel Carrasco · Esta vez quiero ser yo
:: Así lo cuenta Pastora Soler
Había llegado el momento de empezar a pensar en el octavo disco, y solo el hecho de hacerlo me llenaba de miedo, de ilusión, de pereza, todo a la vez. Cada disco es como empezar de nuevo. No tenía muy claro qué hacer, si otro disco de estudio, un directo, tal vez copla… Este octavo disco llega después de quince años en la industria musical, una industria que ha ido cambiando año a año pero que me ha permitido, sobre todo en esta última etapa , ser más yo que nunca.
Por eso ahora, más que nunca, tengo que seguir luchando por aquello que empecé a hacer hace siete discos, tengo que seguir siendo yo. Seguir haciendo la música como yo la concibo, como me ha ido llegando desde que empecé a amarla, sin olvidar ningún género y olvidándolos todos a la vez para cantarla y sentirla a mi manera. Superando esa primera gran decisión llegaba el turno de afrontar otras, producción y repertorio.
Las primeras canciones en llegar fueron La línea de la vida, una canción dedicada a mi madre y Tan sola, de David Santisteban y Esmeralda Grao y gracias a esas primeras canciones me llené de ilusión para afrontar este octavo disco. Después de estas dos, llegó otro tema de David Santisteban, Hoy te Ríes. Así que manos a la obra y a trabajar, y a escuchar y escuchar canciones que me llegaban tanto de autores con los que había trabajado como de autores nuevos para mí. Escuchaba maquetas, tenía conversaciones con los autores, escribía algunos apuntes de canciones y cada una de esas labores estaba marcada por una situación personal por la que estaba pasando y ha marcado mucho el carácter de este disco. La que más resume este sentimiento es La Mala Costumbre que nació por una conversación que tuve con José Abraham en esos momentos difíciles para mí y mi familia.
Después de escuchar alrededor de 300 canciones me iba quedando con las que más me identificaba. Vanesa Martín me escribió dos canciones que me llegaron desde la primera escucha, Te me vas y Que paren el mundo, canciones claras y directas. En La madrugá, David de María me regaló un poquito de su frescura al componer.
Un autor onubense nuevo para mí, Juanlu Ramírez me envío, casi con el repertorio cerrado, dos canciones que me volvieron loca, Bendita Locura y una joya, Después de todo. Después de componer mi primera canción en el disco anterior me obligué a volver a hacerlo para este disco y nació, Corazón bandolero. Esta vez quiero ser yo fue un regalo de Manuel Carrasco y más regalo que accediera a cantarla conmigo en el disco cuando se lo propuse.
Pastora Soler · Después de todo
Algo que llevaba mucho tiempo anhelando, dedicar una canción a mi tierra, a Sevilla y mi admirado Alejandro Sanz me propuso lo que yo buscaba, Volver a Sevilla, dedicada a aquellos que sueñan con volver a su tierra. Martínez Ares me escribió la canción más alocada de este disco, Necesito aire, porque para los tiempos que corren tenemos que estar todos un poco locos y, así al final llego Bendita Locura, esta Bendita Locura que es la música, que es el amor, que es la vida. Cuando tenía el repertorio casi definido me di cuenta que la situación personal de cada uno marca cada disco y en este primaba el transmitir alegría y positividad.
Así que con estos mimbres nadie mejor para vestir estas canciones que un loco de la música como es Pablo Pinilla y su gran equipo. Estuvimos varias veces a punto de trabajar juntos pero estoy convencida de que no ocurrió antes porque era este nuestro momento.Ha sido una experiencia única, una lección de profesionalidad y una entrega a la profesión como no había visto antes en un productor, y repito, en su gran equipo. Me dejaron intervenir en todo desde el principio hasta el final, como Pablo me decía “este es tu disco y eres tu quien tiene la última palabra de todo”, he aprendido mucho de ellos y me han hecho cantar cada canción, dijera lo que dijera la letra, con una sonrisa en la boca. Escribiría folios y folios de esta bendita locura pero hay cosas que son imposibles de transmitir con palabras por eso lo seguiré haciendo a través de mi voz y de mi música.

El álbum se publicará en varios formatos. Uno de ellos es una edición especial en Libro-CD que incluirá fotografías artísticas realizadas por Rubén Martin en Mali
Youssou n`Dour hace hincapié, eso sí, en la unidad de destino para todo el Africa, pero llamando a la hermandad y modernización, sin dudosos misticismos
"Ensayo y Error" es el resultado de la evolución natural de Georgina como artista, autora y músico. Disco producido con sus amigos Ismael Guijarro y Pablo Cebrian
"Me dijeron que mi rumba no interesaba..., que era gallega, que era polaca, que era muy raro lo que mezclaba... pero La Troba vio bailar a medio mundo"
De blanco impecable y transpirando sexualidad aparece en el escenario Brian Molko, acompañado del resto de su ahora numerosa banda
"(II)" ha sido grabado en lugares más bien particulares, desde un garaje a una iglesia
La banda liderada por Alejandro Martínez y Marina Gómez mejora todo lo mostrado en su estreno para convertirse, desde ya, en uno de los grupos de pop más gigantes de nuestra piel de toro
Avi Buffalo arecen haber metido el dedito en la marmita del pop psicodélico y el folk-rock que sus padres disfrutaban con su misma edad, durante el Verano del Amor
"El flamenco es un ave con clase. En el caso del de la portada, representa la belleza, la paz interior y la muerte. Es un contraste el hecho de que aparezca la calavera en un animal tan bonito pero así es nuestro disco, de contrastes"
Mi interés en la música siempre ha ido ligado al sonido, y por ello mis influencias flotan entre grupos que encuentran la relación perfecta entre sonido y música como pueden ser Sigur Rós, My Bloody Valentine y Air
