



Imagen de Resonancia Magnética. No es el típico caprichito musical de una actriz de Hollywood, esto es serio, tan serio como su papel de poseída en Anticristo de Lars Von Trier. En este caso, arrebatada por la electricidad y bajo la tutela de Beck en la producción, Charlotte Gainsbourg a parido con dolor, sangre y vísceras, el que va a ser su próximo álbum de estudio, “IRM”. Lejos quedan ya las odas a su padre y la chançon francesa de su álbum de debut 5:55, producido por Air. Charlotte en esta ocasión se ha desmelenado cual medusa de la antiguedad, y no va haber crítico gafe que la frene con sus adjetivos de juzgado. Esta vez nos ha ganado, sí, o intimidado más bien, porque estamos dentro del ojo del juracán de la renacida y enfebrecida Gainsbourg, y de momento, parece que no hay forma de salir de aquí.
Charlotte Gainsbourg y Beck · Heaven Can Wait
Charlotte Gainsbourg y Beck · IRM
Charlotte Gainsbourg es por derecho una de las más gratas sorpresas del pop de la actualidad
_________
Foto. Charlotte Gainsbourg y Beck
Charlotte Gainsbourg es por derecho una de las más gratas sorpresas del pop de la actualidad. Ya nos dejó exhaustos y chamuscados con la posesión eléctrica en IRM, primer single de la diva del cine indie. Y tras “Heaven Can Wait”, vídeo de presentación de su segundo álbum de estudio IRM lo constatamos: Charlotte ha conseguido lo que parecía inalterable, rescatar del mundo de las almas en pena a Beck, que muchos sustos nos había dado últimamente con sus rarunas interpretaciones de álbumes míticos de artistas como Leonard Cohen, para producir el que ya se nos antoja como uno de los caprichitos melódicos de la temporada. Dirigido por Keith Schofield, director de video clips de Justice o BPA, el vídeo nos recuerda por calidad y espíritu funambulista a la época dorada de los videoclips de los noventa donde directores como Spike Jonze, Michel Gondry y Mark Romanek sentaron las bases de la iconografía indie. Un buen baño de nostalgia entre mieles melódicas y personajes al borde del colapso.

El álbum se publicará en varios formatos. Uno de ellos es una edición especial en Libro-CD que incluirá fotografías artísticas realizadas por Rubén Martin en Mali
Youssou n`Dour hace hincapié, eso sí, en la unidad de destino para todo el Africa, pero llamando a la hermandad y modernización, sin dudosos misticismos
"Ensayo y Error" es el resultado de la evolución natural de Georgina como artista, autora y músico. Disco producido con sus amigos Ismael Guijarro y Pablo Cebrian
"Me dijeron que mi rumba no interesaba..., que era gallega, que era polaca, que era muy raro lo que mezclaba... pero La Troba vio bailar a medio mundo"
De blanco impecable y transpirando sexualidad aparece en el escenario Brian Molko, acompañado del resto de su ahora numerosa banda
"(II)" ha sido grabado en lugares más bien particulares, desde un garaje a una iglesia
La banda liderada por Alejandro Martínez y Marina Gómez mejora todo lo mostrado en su estreno para convertirse, desde ya, en uno de los grupos de pop más gigantes de nuestra piel de toro
Avi Buffalo arecen haber metido el dedito en la marmita del pop psicodélico y el folk-rock que sus padres disfrutaban con su misma edad, durante el Verano del Amor
"El flamenco es un ave con clase. En el caso del de la portada, representa la belleza, la paz interior y la muerte. Es un contraste el hecho de que aparezca la calavera en un animal tan bonito pero así es nuestro disco, de contrastes"
Mi interés en la música siempre ha ido ligado al sonido, y por ello mis influencias flotan entre grupos que encuentran la relación perfecta entre sonido y música como pueden ser Sigur Rós, My Bloody Valentine y Air
