



Fusión invertebrada. “Me dijeron que mi rumba no interesaba…, que era gallega, que era polaca, que era muy raro lo que mezclaba…” pero La Troba vio bailar a medio mundo, impregnando al respetable de ese frenesí melódico que sólo los elegidos saben transmitir. Pues bien, un servidor de ustedes no tiene ni la menor duda, de que Joan Garriga está tocado por esa varita mágica de la melodía contagiosa y la lírica bella y nada pretenciosa.
“Me dijeron que mi rumba no interesaba…, que era gallega, que era polaca, que era muy raro lo que mezclaba… pero La Troba vio bailar a medio mundo”
Y, cómo no podía ser de otra forma, lo ha vuelto a demostrar en lo que se me antoja como un digno sucesor de un álbum de debut que subió un peldaño más a lo logrado con Dusminguet, su anterior grupo. Así el disco empieza con “Subway Walk” donde el flow vacilón se combina con un estribillo contagioso que convertirá esta canción en un clásico de sus conciertos. Al igual que “Petit Rumbero“, con ese ritmo maquillado de “country and western”. Y es que el segundo de La Troba les ha salido un álbum muy viajero, en el que la rumba es la base, pero no le hace ascos a la cumbia (”Maria Hernández“), el cha cha chá (”Y se ríe la muerte“), el dub (”Take Your Time“), la ranchera (”Yo soy“) y que tiene en los medios tiempos (”Flor de Primavera“, “Barcelona” y “Les mil y una rumbas“) momentos de una dulzura poética que le eriza el bello incluso al más rudo de los mortales.

El álbum se publicará en varios formatos. Uno de ellos es una edición especial en Libro-CD que incluirá fotografías artísticas realizadas por Rubén Martin en Mali
Youssou n`Dour hace hincapié, eso sí, en la unidad de destino para todo el Africa, pero llamando a la hermandad y modernización, sin dudosos misticismos
"Ensayo y Error" es el resultado de la evolución natural de Georgina como artista, autora y músico. Disco producido con sus amigos Ismael Guijarro y Pablo Cebrian
De blanco impecable y transpirando sexualidad aparece en el escenario Brian Molko, acompañado del resto de su ahora numerosa banda
"(II)" ha sido grabado en lugares más bien particulares, desde un garaje a una iglesia
La banda liderada por Alejandro Martínez y Marina Gómez mejora todo lo mostrado en su estreno para convertirse, desde ya, en uno de los grupos de pop más gigantes de nuestra piel de toro
Avi Buffalo arecen haber metido el dedito en la marmita del pop psicodélico y el folk-rock que sus padres disfrutaban con su misma edad, durante el Verano del Amor
"El flamenco es un ave con clase. En el caso del de la portada, representa la belleza, la paz interior y la muerte. Es un contraste el hecho de que aparezca la calavera en un animal tan bonito pero así es nuestro disco, de contrastes"
Mi interés en la música siempre ha ido ligado al sonido, y por ello mis influencias flotan entre grupos que encuentran la relación perfecta entre sonido y música como pueden ser Sigur Rós, My Bloody Valentine y Air
Negrita pasará por Madrid (2 de junio) Valencia (3 de junio) Barcelona (4 de junio) y Bilbao (5 de junio) para después actuar en Reino Unido
