



1. Las personas. Sin pareja predispuesta no hay viaje romántico ni en el más especial de los escenarios románticos de todo el planeta. Así que lo principal es predisposición a hacer un bien viaje, a divertirse, a pasarlo bien, a olvidar los problemas y los malentendidos. Iniciar el viaje con la máxima predisposición a ser positivos, a disfrutar de nuevas sensaciones y a hacer gala del mejor sentido del humor, incluso cuando con un imprevisto amenace con torcer el viaje, es una actitud principal.
2. Cada momento es especial. Hay que hacer de cada momento del viaje algo especial. Con dos personas que se gustan y aman eso es bastante fácil. A veces bastará salir a un balcón de la habitación del hotel y contemplar las estrellas mientras se bebe champán. Un sencillo paseo cogidos de la mano por callejuelas románticas, escenarios románticos, un café en una plaza romántica, tirar una moneda a una fuente y pedir un deseo, montar en un coche de caballos y recorrer parte de la ciudad, un paseo en barco, un atardecer, etc. etc. Algo que contribuya a generar momentos especiales.
Actúa con espontaneidad y naturalidad. Es mejor unas horas románticas, espontáneas, que una “planificada” y forzada pretensión de que cada minuto del viaje “sea romántico” 3. El valor de las sorpresas. Preparar con antelación el viaje es excelente cuando una pareja tiene preparadas algunas sorpresas: un regalo al llegar al hotel, ir a un espectáculo (opera, ballet, concierto…), una sorpresa en un restaurante, etc. Esto se puede conseguir preparando el viaje con antelación. Es como ir a Holanda y tener un impresionante ramo de tulipanes en el hotel con una nota muy romántica. O ir al Caribe y bañarte en un jacuzzi al aire libre de madrugada tomando un cóctel con fruta de la pasión. Las sorpresas están en cualquier parte, en cualquier viaje, en cualquier desplazamiento, corto o largo, en la propia provincia, ciudad, región nación o en los viajes a otro país o intercontinentales. Se logran con cálculo y también, por qué no, dejando volar la imaginación. 4. Al servicio de la pareja. Es uno de los ingredientes del viaje. No tengas prisas, no te mates a ver cosas, no quedes tan extenuado que acabes agotado/a. El viaje debe estar al servicio del amor y no al revés. Es bueno que bastantes cosas giren entorno al amor. Así que no debe importaros levantaros tarde, tomar un desayuno tranquilamente, “perder el tiempo” toda una tarde juntos. El viaje dene ser relajado y la vosotros los protagonistas. 5. Personas románticas, detalles románticos. Una pareja nada romántica hará que Venecia, París, etc. se devalúen… Así que para hacer un viaje romántico, lo mejor es que las personas intenten ser románticos… 6. La elección del viaje. Si el viaje tiene como promotor uno de los miembros de la pareja, nuestro consejo es que hay que tener muy en cuenta los gustos de tu pareja. No viajes a Marrakech si a la otra parte no le gusta Marruecos, o no viajes a Noruega a ver fiordos si no le gusta el frío. ¿Destinos? El que más convenga. Cerca o lejos, no importa. 7. El momento del viaje. Es muy importante la elección del momento. En primer lugar porque coincida con algo especial (aniversario, intensidad de vuestra relación, necesidad de estar juntos y solos, etc.) o con alguna excusa que permita celebrarlo o todo lo contrario, que no exista nada, sorpresa, que justifique el viaje. La época del año también es importante; es aconsejable evitar temporadas o épocas en las que haya excesiva gente, hasta el punto de que las colas, los retrasos, las incomodidades interfieran en vuestro viaje continuamente. Así que esmerarse en el elegir el “cuándo” es importante. 7. Las cenas y las noches románticas. Cuidar las cenas y las noches incrementará el romanticismo de vuestro viaje. Elegir sitios bonitos, compartir sabores nuevos, ir a espectáculos, pasear por sitios bonitos…. Comentar las cosas nuevas, etc. 8. Los hoteles románticos con encanto. Para un viaje romántico no necesariamente hacen falta hoteles de lujo. Una tienda de campaña en un lago, la orilla del río, etc. puede ser más que suficiente. Pero hay que recordar que existen hoteles con encanto que ayudarán aumentar el ambiente romántico. 9. Recordar el viaje. Un viaje tiene una duración determinada. Pero los recuerdos de un viaje romántico pueden durar toda la vida. Sacar fotos, vídeos, hacer compras, recuerdos, etc. etc. Es ideal. Especialmente para las parejas románticas. Trata de inmortalizar ese momento en el restaurante, en la plaza, en el hotel… Las personas románticas tienen sus mejores momentos recordando escenas románticas. 10. No te obsesiones. Actúa con espontaneidad y naturalidad. Es mejor unas horas románticas, espontáneas, que una “planificada” y forzada pretensión de que cada minuto del viaje “sea romántico”. Actuar con naturalidad y dejar que cada cosa llegue por sí misma produce mejores resultados.

La población kosovar está compuesta por un 88% de albaneses (1.996.000 - 2.072.000), un 8% de serbios (60.000 - 90.000), un 2% de goranis (41.000 - 57.000), un 5% de arumanos (también vlax o macedo-rumanos)(34.000 - 38.000) y un 0,5% de turcos (17.000 - 19.000)
Es recordado por las sangrientas guerras que lo azotaron recientemente y particularmente por el genocidio ocurrido en 1994 con más de un millón de muerto
El Soccer City, llamado por motivos publicitarios FNB Stadium (First National Bank) y es la sede de partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2010
Los símbolos comunistas están reflejados en todo el país y son omnipresentes. En el centro de la ciudad , de todos modos, está completamente occidentalizada. La mezcla del antiguo régimen y las nuevas influencias occidentales están muy presentes en Minsk
Ghazni es famoso por sus minaretes construidos con una planta en forma de estrella. Datan de mediados del siglo XII y constituye el único elemento que se conserva de la mezquita de Bahramshah
Un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos señala que en el Salar de Uyuni hay 5,5 millones de toneladas de litio
La ciudad, fundada en 1838 por los Voortrekkers, fue el asentamiento más antiguo de descendientes de europeos en el entonces Transvaal
La isla no es parte del Reino Unido, pero su representación internacional, defensa y buen gobierno son responsabilidad del gobierno de este país
Dañada durante la Guerra de Corea, el auge económico del país la ha convertido en la segunda metrópolis más grande de Asia continental
Se cuenta que fue en Aquisgrán donde se inventó el sándwich. Participaba John Montagu IV, conde de Sándwich, en las negociaciones de la Paz de Aquisgrán, en la delegación que representaba a la Emperatriz María Teresa
