


Fusión Cajas de Ahorro. El vicepresidente segundo y consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, reclamó a las cajas de ahorro de la Comunidad que “desde una actitud responsable”, aceleren sus trabajos para fortalecer el sistema financiero regional, para que “no sean los acontecimientos quienes apresuren la solución”. Villanueva recordó que tanto el Gobierno regional, como el PSOE y los agentes sociales “compartimos la misma estrategia, y tuvimos la intuición de adelantarnos a los acontecimientos pidiendo un modelo de cajas de ahorro fuerte en la región”. En su opinión, el sector no recibió “adecuadamente” esa propuesta, “y el tiempo nos ha dado la razón”.
La Junta pide a las Cajas que “desde una actitud responsable” aceleren sus trabajos para fortalecer el sistema financiero regional, para que “no sean los acontecimientos quienes apresuren la solución”
El vicepresidente económico apostó por una solución “privada”. Desentendiéndose de los resultados y sustanció que “conviene que haya iniciativas por parte del sistema financiero regional, y es importante que quienes piensan que no les afecta, como el caso de Caja Segovia, tengan sentido de la responsabilidad y tomen decisiones, porque los tiempos son malos y lo que viene por delante no parece ser mejor”.
Tomás Villanueva afirmó también que el Ejecutivo autonómico “no va a permitir una operación con cajas fuera de esta región, salvo que se agoten todas las posibilidades y sintamos y conozcamos claramente que ha habido un esfuerzo para resolver el problema del sistema financiero dentro de nuestra Comunidad”.
El consejero de Economía respondió así a algunas informaciones que apuntan al supuesto interés de entidades de ahorro de comunidades limítrofes por iniciar algún tipo de operación con cajas de Castilla y León. “Nosotros no entenderíamos que las cajas de nuestra Comunidad, que tienen origen en esta tierra, respetando su fundación, no hagan el esfuerzo de trabajar de forma conjunta”. “Creo que es razonable que las cajas con origen en la región hagan el esfuerzo de trabajar conjuntamente, y eso es lo que queremos todos, y a partir de ahí, cualquier otra operación habrá que estudiarla”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
