


Alto Contraste. El grupo de artistas Alto Contraste firma una obra en uno de los principales accesos a Salamanca

Arte urbano. Nada más entrar en Salamanca lo primero que ven los visitantes son las catedrales de la ciudad, majestuosas sobre el río Tormes, pero en uno de sus principales accesos la atención se desvía por un momento hacia un mural que decora 100 metros de una pared. Es inevitable, porque junto con los principales monumentos, esta obra forma una nueva estampa a incluir en postales y fotografías turísticas, debido a que la creación se realizó pensando en conseguir una armonía con los colores de la ciudad y en simetría con las tonalidades doradas que el sol provoca en la piedra de Villamayor.
El grupo de artistas Alto Contraste firma una obra en un muro de 100 metros en uno de los principales accesos a Salamanca y en armonía con las catedrales de la ciudad
La obra la firma el grupo de artistas locales Alto Contraste, gracias al apoyo del Ayuntamiento de la ciudad a través de la Concejalía de Juventud y del Espacio Joven. Según explica uno de los miembros, José Alberto Hernández, el objetivo era realizar un “desarrollo decorativo” en un muro de Salamanca, que no presentaba un buen aspecto y que sin embargo era una de las primeras imágenes que recibían los turistas al entrar en la capital.
En cuanto al motivo que eligieron, destaca que tuvieron “total libertad” para crear el mural y que se decantaron por una imagen relacionada con la ciudad y “para todos los públicos”. El resultado es según este artista, un mural “sencillo, suave y agradable”, que refleja el crecimiento de un bebé, que tras convertirse en una niña sopla desde su mano para crear el nombre de Salamanca en letras góticas y con motivos florales. Además, el mural recrea una imagen de la ciudad con la silueta de las catedrales como insignia, elementos que hacen de éste un trabajo minucioso y visualmente atractivo en su conjunto. De hecho, la mediana de la carretera se ha convertido en un lugar donde se paran a contemplar el dibujo quienes pasan por allí y no es difícil encontrarla concurrida en algunos momentos del día.
:: No es un graffiti
Los componentes de Alto Contraste aclaran que no se trata de un graffiti, sino de una obra decorativa, que contribuye a “embellecer” la ciudad y aunque confiesa que la base puede ser parecida, pintura a golpe de spray y en muros de grandes dimensiones, señalan que éste es un trabajo elaborado, meditado y que se hace con una preparación previa profesional. Aún así, algunos de los miembros de este grupo “beben” del graffiti y vienen de esta escuela de artistas “callejeros”.
Hernández lamenta que por asociación a la “mala fama” del graffiti, este tipo de obras se realizan con la opinión en contra de parte de la sociedad, aunque resalta que una vez concluida la pintura encuentran el apoyo de los vecinos de la zona, quienes siempre le muestran su satisfacción por el trabajo, “desde niños a los mayores” ven como el lugar donde viven luce un mejorado aspecto.
Precisamente, añade, esa es la mejor satisfacción del trabajo que realizan porque en definitiva pintan “para la gente”, ya que las obras están en espacios públicos y abiertos a todo el mundo.
:: Trabajo a pleno sol
Los seis miembros de Alto Contraste trabajaron en esta obra con jornadas “maratonianas” a lo largo de cuatro días y José Alberto Hernández afirma que “lo más duro” fue hacerlo “a pleno sol y bajo un sol de justicia”. Sin embargo, las horas empleadas merecieron la pena tras ver el resultado final y asegura que se sienten orgullosos de haber contribuido a hacer de la ciudad que les vio nacer un lugar más agradable.
:: Recuperar espacios muertos
Hernández explica que “hay otros muchos lugares en Salamanca que requerirían una reforma y que están “muertos” visualmente, así como opina que ofrecen una mala imagen por estar deteriorados y en malas condiciones. De hecho, recuerda que su grupo ha elaborado un proyecto donde incluyen estos muros repartidos por el centro y los barrios, junto con las propuestas artísticas que consideran podrían realizarse.
Todo ello, con el objetivo de que algún día puedan llevarse a cabo, como ha ocurrido con el mural situado en la carretera de Béjar, e incluso, este artista cree que las obras podrían incluirse en una guía turística de la ciudad como ya se ha hecho en Granada con los trabajos de un escritor de graffiti local, debido a que cada vez se demandan más y resultan atractivas porque se “limpian” algunos espacios.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
