


Carbón nacional. El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, se reunió esta mañana con el presidente de HUNOSA, José Ramón García Secades, quien le informó de las posibilidades existentes de ejecución de la resolución del 31 de julio de 2009, del Consejo de Ministros donde se acuerda, crear el almacenamiento estratégico temporal de carbón de aquellos tonelajes garantizados y no entregados a las centrales térmicas correspondientes al ejercicio 2009, como consecuencia de la decisión del Gobierno central de “incumplir los compromisos en relación con el incentivo del carbón autóctono”.
El presidente de HUNOSA plantea a Villanueva la posibilidad de
construir unas instalaciones de almacenaje de carbón en la provincia
leonesa
En este encuentro, el presidente de HUNOSA planteó diferentes alternativas, todas ellas de carácter provisional, como el almacenaje en diferentes instalaciones, bien en las suyas propias o bien hacer unas instalaciones de almacenaje específicas en territorio leonés, en las empresas productoras o en otros lugares.
Ante esta situación, la Junta de Castilla y León, que valora positivamente el encuentro mantenido según señala en un comunicado, se muestra a la expectativa de que se concrete con exactitud las posibles opciones de materialización del almacenamiento del stock y muestra además su inquietud por la indeterminación actual de esta solución.
La Consejería de Economía y Empleo ha trasladado al presidente de HUNOSA la necesidad de una solución definitiva, petición que ya se trasladó al secretario de Estado de Energía y Minas en el pasado mes de julio, y que pasa por recuperar el incentivo al carbón autóctono con el objetivo de que la opción definitiva no sea perjudicial para las empresas y trabajadores del sector de la minería de Castilla y León, sobre todo en este momento donde se debe negociar un nuevo marco europeo de apoyo al sector de la minería del carbón, como reserva estratégica en la generación de energía eléctrica.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
