


Autovía. El Ministerio de Fomento tiene previsto para poner en marcha la denominada autovía de Pajares completar los estudios previos este otoño, licitar el proyecto e iniciar las obras a finales de 2010. De este modo, pretende arrancar esta infraestructura y construir su primer tramo, el que va desde León a La Robla. La nueva carretera se dibuja como la alternativa gratuita a la autopista de peaje del Huerna que enlaza la provincia de León con Asturias.
El Ministerio espera concluir en otoño los estudios del trazado para licitar el proyecto de construcción del primer tramo del desdoblamiento de la N-630, el que va de León a La Robla
El subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, anunció que los estudios informativos del tramo de autovía entre León y La Robla están “muy avanzados” y, salvo sorpresas, quedarán aprobados este mismo otoño. Entonces, según precisó, llegaría el momento de licitar el proyecto constructivo. De esta manera, las obras de la autovía podrían estar en marcha a finales del año que viene, según afirmó Francisco Álvarez.
La autovía de León a La Robla, de 22 kilómetros de longitud y con un presupuesto estimado de 65 millones de euros, ha sido relacionada directamente con una alternativa gratuita a la autopista del Huerna tanto por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista publicada por este diario justo antes de las pasadas elecciones generales, como por la ex secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Josefina Cruz Villalón. La entonces ‘número dos’ de Magdalena Álvarez aseguró durante una comparecencia parlamentaria que la obra hasta La Robla, que ya ha recibido una partida presupuestaria de casi un millón de euros, es el “primer tramo” de una nueva autovía entre Asturias y León, es decir, la alternativa gratuita al Huerna, que está incluida en el plan estratégico de infraestructuras y transportes (PEIT) del Gobierno.
Mientras no hay nada en firme para los tramos asturianos, el estudio informativo para el que va de León a La Robla analiza, además del desdoblamiento de la actual N-630, tres posibilidades de trazado. Uno de ellos discurre por la vega del río Bernesga, al este de las localidades leonesas de Cuadros, Pobladura y Sariegos. Otro iría más cercano a San Andrés de Rabanedo, al oeste de la ribera, y el tercero sería casi paralelo a la actual carretera.
Además, la Junta de Castilla y León ha anunciado que piensa completar la actuación del Ministerio de Fomento con la reconversión en autovía de la carretera comarcal que une La Robla con La Magdalena y con la autopista del Huerna. Se trata de una actuación incluida en el plan de carreteras del Ejecutivo de Juan Vicente Herrera, pero para la que no hay ni proyecto ni presupuesto de momento.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
