


Sanidad. La Consejería de Sanidad estima en torno al medio millón de personas el volumen de castellanos y leoneses que pertenecen al grupo de riesgo que, de acuerdo a criterios médicos, podrá vacunarse contra la Gripe A a partir del mes de noviembre, si se cumplen los plazos establecidos por el Ministerio de Sanidad para la entrega a las comunidades autónomas de las vacunas contra el virus. Así lo explicó hoy en Valladolid el consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, tras participar en Madrid en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Según detalló, dentro ese grupo (que supone entre el 15 y el 20 por ciento de la población de la región) se incluye a las embarazadas y a todas aquellas personas con enfermedades crónicas de base (metabólicas, obesidad mórbida, enfermedades cardiorrespitarias, inmunodeficiencias…), independientemente de su edad.
Medio millón de castellanos y leoneses con enfermedades crónicas de base y embarazadas recibirán la vacuna contra la gripe A a partir de noviembre
A los integrantes de ese colectivo hay que añadir otros grupos diana que podrán recibir la vacuna, siempre de forma voluntaria, atendiendo a criterios sociales: el personal sanitario, las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad del Estado, los trabajadores de Protección Civil y los bomberos.
Según relató Guisasola, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, volvió a asegurar hoy a los responsables de Sanidad en las comunidades autónomas que “habrá vacunas suficientes”, ya que el Gobierno central ha adquirido tratamientos suficientes para aplicárselos al 40 por ciento de la población, además de contar con la posibilidad de cubrir a un 20 por ciento más con un fondo de reserva que tiene previsto.
De acuerdo con la información debatida hoy en el Consejo, “en estos momentos ya han comenzado a realizarse ensayos clínicos, y es posible que la vacuna esté disponible a primeros de octubre, si bien antes de que comience a aplicarse deberá recibir el visto bueno de la Comisión Europea de Farmacia, que se espera para los primeros días de noviembre”.
Otro de los aspectos que se pusieron sobre la mesa en la reunión celebrada en el Ministerio fue la posibilidad de adquirir dosis de la vacuna por personas que no estén encuadradas dentro de los grupos de riesgo (una catalogación que podría evolucionar de acuerdo a la propagación del virus). Jiménez explicó que una vez cubiertos los grupos de riesgo, y siempre con receta médica, no habrá problema en distribuir el tratamiento a través de esos canales.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
