


Mesa de la Unión de Campesinos de Castilla y León delante de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León

Mesa de la patata. Desencuentro entre la Consejera de Agricultura y Ganadería y la Unión de Campesinos de Castilla y León. La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta aseguró hoy que sí invitó a la Unión de Campesinos de Castilla y León a la reunión celebrada el pasado viernes con el resto de las organizaciones agrarias (Asaja, UPA y Coag) en la que se firmó el acuerdo de apoyo al sector de la patata, pero que fue su coordinador general, Jesús Manuel González-Palacín, quien declinó esa oferta.
El precio del kilo de patata, en origen, es de 0,04-0,06 céntimos de euros, frente a la media de 0,60 cts, precio de comercialización en las grandes superficies
Según aseguró la propia viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, ella misma estuvo reunida con el máximo responsable de UCCL el pasado jueves para analizar la situación del sector, momento en el que aprovechó para comentar a González-Palacín que acudiera al día siguiente al citado encuentro para tratar el tema por la vía del diálogo, si bien ella misma condicionó su asistencia a la desconvocatoria de la Asamblea que hoy se celebró en las puertas de la propia sede de la Consejería, algo a lo que se negó la Unión de Campesinos, que justificó que ya estaba convocada y que seguiría adelante, como finalmente ha sido.
El coordinador general de UCCL informó esta mañana que la Consejería no cursó invitación a la organización para la firma de dicho documento porque era la única organización profesional agraria que ha llevando a cabo, durante dos meses, diferentes acciones reivindicativas en busca de un precio digno para la el cultivo de la patata, que en la actualidad, según aseguró, se sitúa en origen en los 0,04-0,06 céntimos de euros el kilo, frente a la media de 0,60 que lo comercializan las grandes superficies, con quienes reclamó un convenio en el que se conozcan los precios reales.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
