
Castilla y León: NOTICIAS DE LA COMUNIDAD
DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA
Bodega Reina de Castilla

Industria vitivinícola. La Bodega Reina de Castilla, situada en la localidad vallisoletana de La Seca y en plena Denominación de Origen Rueda, inauguró sus nuevas instalaciones con la intención de superar el millón de botellas elaborado en el último año y alcanzar los tres millones en los próximos tres ejercicios. Además, pretende seguir ofreciendo un vino blanco de calidad basado en sus cepas de más de 20 años de antigüedad que proporcionan una uva, de las variedades verdejo, viura y sauvignon blanc, adulta, madura y llena de esencia, la prioridad para la producción vinícola de esta bodega, según explicaron fuentes de la empresa.
Bodega Reina de Castilla, en la DO Rueda, abre sus puertas con la intención de comercializar tres millones de botellas en los próximos tres años
Al acto de inauguración del nuevo edificio asistieron, entre otros, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, quienes pudieron comprobar una de las características principales del inmueble: su integración en los llanos paisajes de los viñedos de Rueda. Como anfitriones asistieron el presidente de la Bodega, Antonio Fernández Moyano; el vicepresidente, Miguel Ángel Benito; el secretario, Pablo García, así como el director comercial, Fernando Pérez, y la responsable de Administración, Maruchi Igelmo.
La Bodega Reina de Castilla se fundó como Sociedad Cooperativa en 2008 y cuenta, actualmente, con 22 socios, viticultores cuyas familias llevan desde antiguo cuidando y recolectando lo mejor de estos viñedos. En ella trabajan siete profesionales en bodega y más de 40 personas en viñedos.
En la actualidad, la bodega elabora cuatro tipos de vinos. Por un lado, el vino que recoge la misma denominación que la propia bodega, el ‘Reina de Castilla’, un verdejo de 2008 caracterizado por su amarillo pajizo con destellos verdosos, limpio y brillante. Tiene buena intensidad aromática, elegante y varietal, apoyado con un aroma de frutas frescas con recuerdos tropicales y balsámicos. Además, contiene notas herbáceas con matices de hinojo y hierba recién cortada y es potente en boca, frutal, carnoso y con un largo postgusto que le aporta carácter. El ‘Reina de Castilla’ de la variedad sauvignon blanc 2008 también tiene un color amarillo pajizo, limpio y brillante, con intensidad aromática, elegante, expresivo, aroma a frutas frescas y tropicales con recuerdos minerales. En boca se muestra frutoso y potente con una gran persistencia y equilibrada acidez.
‘El Bufón’ es también un verdejo de 2008 color pajizo, con matices verdosos, limpio y brillante. Su aroma es expresivo, limpio, a fruta fresca, con un fondo herbáceo y recuerdos tropicales. Equilibrado en boca, es largo, potente y con un postgusto afrutado con matices anisados. Por último, el ‘Isabelino’, un Rueda del pasado año, también es, como es evidencia, amarillo pajizo con destellos acerados, limpio y brillante. Tiene buena intensidad aromática, limpio, franco, con aroma a frutas frescas, matices de flores blancas y ligero en boca, fresco y muy agradable de beber.
Recientemente, Reina de Castilla se ha adherido a la nueva marca de calidad Tierra de Sabor, confirmando estos vinos como uno de los productos de calidad de Castilla y León.
Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores