


El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, junto al presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, durante su visita a la 26 Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León y 21 Exposición de Ganado Puro, Agromaq ´09 que se celebra en Salamanca

Fusión de Cajas de Ahorro. El secretario general del PSCyL-PSOE, Óscar López, estimó hoy que Castilla y León se está “quedando a la cola” en la reforma del sistema financiero, pese a haber un acuerdo político y social, y subrayó como otras “se están moviendo más rápido”. López, que visitó la 26 Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León y 21 Exposición de Ganado Puro de Salamanca, recordó que tanto el PP como el PSOE hicieron en su día “una apuesta que contó con un amplio consenso social y económico”. Sin embargo, añadió que “no se cumplió tal y como estaba diseñada”, ya que acabó “dejándose en manos de los órganos de dirección de las cajas de ahorro, de los presidentes, de los consejos de administración y son ellos los que van a decidir”.
López considera que Castilla y León se está “quedando a la cola” en el cambio del modelo financiero con respecto a otras comunidades
Ante esta situación, confesó que espera y desea que “se muevan pronto y rápido, porque todo el sistema financiero se está moviendo en toda España y desde luego la región no se puede quedar atrás”, así como informó que personalmente quiere “que avancen para fortalecer el sistema financiero de esta comunidad”. Por último, se refirió a la futura “capitalidad financiera”, sobre lo que destacó que aunque es algo que hay que debatir, en su opinión “no puede ser el comienzo del proceso”, porque “no hay mejor forma de hacer encallar el proceso que empezar debatiendo cual debe ser esa capital financiera”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
