


Administraciones locales. La presidenta de la Diputación de Salamanca, Isabel Jiménez, pidió hoy al Gobierno central “una financiación justa y suficiente” para que las entidades locales puedan cumplir las funciones que tienen asignadas. “Es urgente porque la grave crisis económica y social por la que atraviesa España también ha llegado a los ayuntamientos”.
Isabel Jiménez, presidenta de la Diputación de Salamanca, reclamó que el nuevo fondo estatal previsto para el próximo ejercicio “no excluya de nuevo a las diputaciones provinciales”
La presidenta denunció que los ingresos de las entidades locales para 2010, vía transferencias del Estado, “se verán mermados considerablemente”. “Ello nos obligará a presentar un presupuesto más austero, recortando, si es posible, seguro que sí, el gasto improductivo, pero manteniendo las inversiones de los planes previstos en los distintos municipios”. Por ello, Jiménez reclamó que el nuevo fondo estatal previsto para el próximo ejercicio “no excluya de nuevo a las diputaciones provinciales”.
Para el portavoz socialista en la Diputación, Toribio Plaza, “todas las administraciones deben comprometerse con la financiación local y la Diputación también, siendo un poco más exigente en el cumplimiento de los objetivos programados en los presupuestos”. Respecto a la llegada de fondos procedentes del Estado al ámbito provincial, Plaza aseguró entender que la Diputación quiera gestionar parte de los recursos “pero el Plan E va enclavado hacia los municipios como instrumento para poder llevar financiación y empleo a toda la provincia”. En ese sentido estimó que la Diputación de Salamanca “no es una buena ejecutora de proyectos”.
Por su parte, la consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso, recordó que en materia de financiación local la Junta de Castilla y León está realizando su papel. Así, indicó que “se han sentado ya las bases de lo que es el plan de convergencia, con una dotación de más de 900 millones en tres años, con la finalidad de corregir los desequilibrios e invertir en provincias que lo necesitan”. Alonso explicó, además, que el Gobierno autonómico sigue reclamando en el modelo de financiación “un trato justo y equilibrado a la provincia que nos permita mantener, afrontar e incrementar esas inversiones que necesita el conjunto de las provincias”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
