


Dificultades presupuestarias. El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, puso hoy de manifiesto el esfuerzo que hará la Junta en la elaboración de los próximos presupuestos que, pese a que serán inferiores a los de años anteriores y a la “grave” situación del país, evitarán que la Educación en la Comunidad “se resienta”. Sin embargo, el consejero de Educación confirmó que habrá que “apretarse el cinturón” y priorizar en materia educativa “de lo que es fundamental a lo que lo es menos”, dijo.Mateos confirmó también el respaldo de la Junta con la Educación, no sólo en materia económica, sino que garantizó también el apoyo a la I+D+i como un elemento “clave”, por lo que no está previsto que se reduzca la inversión en esta materia, como ha hecho el Gobierno, algo que para el consejero de Educación “es un error”, declaró.
“El modelo educativo de la Junta es un proyecto “de éxito, de calidad y que está a la cabeza de nuestro país y entre los mejores de Europa”
Así lo manifestó Juan José Mateos en la celebración de una jornada en materia de Educación con afiliados del Partido Popular de León, un encuentro en el que se hizo un repaso al programa en materia educativa que el PP está desarrollando en la Comunidad para conocer “sus fortalezas y debilidades” con el objetivo de “seguir mejorando”, sobre todo de cara a las próximas elecciones, para las que habrá que elaborar un nuevo programa.
Para el consejero de Educación del Ejecutivo autonómico, el modelo educativo de la Junta es un proyecto “de éxito, de calidad y que está a la cabeza de nuestro país y entre los mejores de Europa”, dijo. En este sentido, Mateos se mostró confiado de que Castilla y León podrá llegar al objetivo del “15 por ciento en fracaso escolar, que es la media europea”. La Comunidad supera ahora ligeramente el 17 por ciento, pero “con la ayuda de los profesores”, 30.000 en la Comunidad, se cree que a finales del próximo curso se podrá alcanzar esa cifra del 15 por ciento.
Estos resultados son fruto del “buen diagnóstico” que se hizo de la situación educativa en la Comunidad, además de la elaboración de un “plan de éxito” que cumple ya su tercer año para actuar sobre los diferentes aspectos que se observaron como provocadores principales del fracaso escolar y que “han ido variando según hemos ido adquiriendo experiencia y reflexionando con los profesores, y está empezando a dar resultados”, dijo.
El bilingüismo será otro de los objetivos prioritarios de la Junta en materia educativa, ya que se considera que “alcanzar la cifra que nos hemos propuesto está al alcance de la mano”, declaró el consejero, aunque se quiere llegar a ella “con calidad”. En este sentido, sobre la enseñanza de leonés en algunos colegios de la provincia de León, Mateos consideró “correcto” que la sociedad leonesa quiera aprender esta lengua.
Por último, en relación a la Gripe A, el consejero de Educación prometió “revisar” esta problemática que aún no ha hecho acto de aparición en la Comunidad, algo para lo que, sin embargo “me encuentro preparado”, confesó Mateos. Aunque se trata de una contingencia “difícil” y que a día de hoy puede que no haya llegado a la totalidad de los efectivos, el sistema educativo de Castilla y León “va a estar preparado en todos los aspectos”, confirmó.
:: Errores en los libros de texto
Sobre los errores denunciados recientemente por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) en algunos libros de texto de la Comunidad, Juan José Mateos explicó que la Junta “no escribimos los libros”, por lo que los errores que puedan existir en los manuales sólo pueden atribuirse “a los profesores y a las editoriales”, dijo.
El consejero de Educación explicó que, una vez que la Junta fue conocedora de una serie de errores, recomendó a las editoriales que los corrigiesen, algo que son conscientes que ha ocurrido en varios casos, aunque no es un error “imputable a la Consejería ni tiene que ser un problema”, añadió. Además quiso aclarar que los libros los escogen los propios centros escolares, son herramientas de trabajo y, por último, los propios profesores pueden corregir los errores y explicarlos a los alumnos.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
