


Pasarela. La importancia del cristal de María Lafuente, los sombreros de Pablo y Mayaya y una línea muy femenina y romántica, inspirada en la flor de lis, de la diseñadora lusa Katty Xiomara, abrieron los desfiles de la última jornada de la XI edición de la Pasarela de la Moda de Castilla y León. La colección de María Lafuente para primavera-verano 2010 lleva por nombre ‘Tau’ y en ella da a conocer unos diseños inspirados en la obra de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco. Los diseños aparecen acompañados por accesorios realizados en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia.
La apuesta importante ha sido de la Real Fábrica de Cristales de La Granja que elaboraron las piezas artesanalmente para su colección y asociadas a sus diseños
En la parte negra, de su colección, desde una visión atrevida de formato, de patrón, de elaboración en su propuesta hay una evolución de su trabajo. Fusiona el arte. “Lo veo como una parte más sensual, de proyección de tendencia como arriesgado en moda”, dijo.
Se trata de una colección en la que se le da mucha importancia al cristal. Hay un vestido íntegramente de cristal, se ha preparado el molde, muchas horas de elaboración, todas las esferas están sopladas a mano, una a una, para darle un formato que realmente es una escultura. Lafuente confirmó que se quedará como pieza de museo en la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
También, hay piezas que son ponibles, pulseras de cristal que son delicadas pero que se pueden usar para la cabeza y asemejan a las golondrinas. La diseñadora leonesa da protagonismo, en esta colección, a los colores, comenzando por los blancos, beiges y marrones que aparecen posteriormente teñidos en tonalidades más oscuras hasta llegar al negro final. Asimismo, hay líneas cercanas al cuerpo y también volúmenes por esa fusión que le ha llevado a arrugar, transformar y darle una faceta distinta a lo que el propio material le ofrece en la colección. Algodones, pinturas a mano, cada pieza es única. Lo que más ha utilizado, además de la seda, como siempre, es la materia del algodón y un material que asemeja un plástico, aunque no lo es, y se asemeja las algas del mar. “Son materias para tocar, sobretodo”, concluye.
:: Pablo y Mayaya
La pareja vallisoletana Pablo y Mayaya presentó por segunda vez, en solitario en esta Pasarela regional, sus sombreros. Una colección titulada ‘La XXI’, inspirada en la exposición ‘Le grand Frisson’, en la alta joyería del siglo XIX, la revolución de Chanel y la búsqueda de la pieza única. Los materiales fueron el tul bordado, cristal, perlas, raso, terciopelo, organza, plumas y camelias. Los colores, blanco y negro, arenas, beige, rosas, malvas, fucxia y rojo.
El desfile de los vallisoletanos permitió ver sobre la pasarela algunas de las nuevas propuestas para la próxima temporada de nombres como Andrés Sardá, Roberto Torreta, Ion Fiz, Swarovski, José Castro o Dorotea, entre otros.
:: Katty Xiomara
La diseñadora lusa Katty Xiomara presentó una línea muy femenina y romántica, inspirada en base a la flor de lis, a cómo van creciendo las flores. Ofreció toda una panacea de colores, con muchos tonos bajos, oscuros y claros. Telas suaves, leves, delicadas, nada que ver a lo que tenía acostumbrado al público, ya que a veces mezclaba tejidos pesados con leves o con comportamientos diferentes.
En esta colección no hay tanta estructura ni volúmenes. Son o vestidos muy cortos o muy largos para marcar la feminidad de la muer. En su opinión, existen dos partes distintas en la mujer; una imagen para el día y otra en las ocasiones especiales. Sedas, punto, algodones con mezcla de viscosa, poliéster cerámica que apenas hace falta planchar…
Destacan los motivos, los estampados, las flores. Algunas estampaciones son explosiones de flores que casi no se entienden, y otros son dibujos más manuales de un solo color. En cuanto a los escotes, aparecieron mucho y, sobre todo, un poco cuadrados, además de muchas superposiciones de tul y piedras simulando pétalos.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
