


Fusión de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos. El alcalde de León, Francisco Fernández, lamentó, en declaraciones realizadas después del último Consejo de Administración de Caja España, la “condena” a la que está abocada la entidad en el caso de que el proyecto de fusión de las cajas de ahorro de la Comunidad, en el que trabajan la entidad con sede en León, “no se consolide”. Fernández expresó la necesidad de que exista “un plan b” que permitiera que Caja España pueda “buscar otras opciones”. La reunión informativa del Consejo de Administración que se celebró este martes, el alcalde de León consideró que el proceso se encuentra en un momento “muy complicado”, ya que es a partir de ahora cuando hay que adoptar las decisiones, por lo que aconsejó tener “sosiego, calma, prudencia, discreción y alguna cosa más”, que no dijo.
El Alcalde de León no comprende “ese tipo de condena, o fusión o intervención, a la que estamos abocados en el caso de que el proyecto de fusión al final no se consolide
Francisco Fernández recordó que Caja España inició un proyecto que ahora está liderando, por lo que entiende que, por parte de otras cajas tiene que haber “un acompañamiento para que esta fusión sea posible”. Fernández dijo no entender que si las cajas que “hasta ahora estamos intentando que nos acompañen en este viaje, no lo creen posible o no entienden que sea positivo para ellas”, el Banco de España o la Junta “no nos permitan explorar otras posibilidades”, y lamentó que “parece que para Caja España sólo hay una opción, que es la fusión con Caja Duero y Caja Burgos, o la intervención”.
Por ello, Fernández consideró necesaria la existencia de “un plan b”, ya que en el caso de que Caja Duero o Caja Burgos entendieran que “este proyecto no fuera positivo”, Caja España “tendría que buscar otras opciones, que son las que yo he defendido desde el principio”, añadió. Unas opciones que pasan por que “pudiéramos tener un proyecto con cajas de otras Comunidades”. Por eso, el alcalde de León dijo no comprender “ese tipo de condena a la que estamos abocados en el caso de que este proyecto al final no se consolide”.
Francisco Fernández aclaró que la situación se encuentra en “un proceso de negociación” en el que las diferentes entidades están estudiando el proyecto, y puede que alguna de ellas “en su legítimo derecho, no vea que sea interesante para sus intereses”, algo que “creo que es legítimo”, indicó. Fernández reiteró que si el proyecto iniciado por Caja España “no tuviera al final la conclusión que esperamos”, existe”una condena por parte del Banco de España o de la Junta” y creo que se deben “explorar otras posibilidades” que puedan desembocar en un proyecto financiero “sólido, consolidado, competitivo”.
:: El factor tiempo
Para el Alcalde de León, no existe el factor tiempo y tampoco el deterioro de la cuenta de negocio asociado al trascurso del tiempo. El Alcalde de León no explica el lugar al que acude para obtener fondos, dinero, para consolidar y estabilizar todas las posibiciones contables de Caja España, por poner un ejemplo. Al Alcalde se le escapa la realidad, la cruda realidad. Y la cruda realidad es que Caja España está en la comunidad autónoma de Castilla y León y que la Junta es la entidad tuteladora; la cruda realidad es que que el entorno económico y financiero, el de otras Cajas y entidades, es altamente inestable; y que la cruda realidad es que el paso del tiempo penaliza la supervivencia tanto en grupo como por separado de la mayor parte de entidades financieras, si no adoptan las decisiones estructurales que aseguren su supervivencia. El negocio financiero, el típico de la Cajas, en un 70% —¡una cifra colosal!— se ha esfumado. ¿Cómo piensa resolver el Alcalde de León, circunstancia tan adversa?
Olvida el Alcalde su condición de Vicepresidente Iº de la entidad y que es responsable directísimo de la suerte final de Caja España. Los miembros de los Consejos de Administración son responsables en primer grado de la gestión de la entidad. ¿Qué han estado haciendo hasta el día de hoy, cuando ya han transcurrido diecisesis meses largos desde el estadillo, que no del inicio de la crisis? ¿En qué piensa el Sr. Alcalde? Si Caja España no logra la fusión y finalmente es intervenida, es el Consejo de Administración, en pleno, el responsable directo de los acontecimientos. Harían bien, todos sus miembros, en no sembrar el camino de clavos en beneficio propio. A los castellanos y leones ya nos han roto la columna vertebral.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
