


54 Seminici. “Las dificultades a la hora de hacer una película son infinitas, es mucho mejor hablar de las facilidades, terminaríamos antes”. Esa es la opinión de uno de los nuevos directores que participaron hoy en el encuentro de Nuevos Autores de la 54 Seminci pero, a pesar de ser individual, es algo muy generalizado. “El principal obstáculo es la distribución, que no existe”, lamentó Abel Folk director junto a Joan Riedweg de ‘Xtrem’, quien añadió que “algo se está haciendo muy mal en este país cuando hay dinero para producir 170 películas pero sólo llegan a las salas de cine diez o doce. Hay mucho trabajo que se tira a la basura”.
“Algo se está haciendo muy mal en este país cuando hay dinero para producir 170 películas pero sólo llegan a las salas de cine diez o doce. Hay mucho trabajo que se tira a la basura”
De su misma opinión es Riedweg, quien añadió que el futuro para solucionar esto puede estar en Internet, pero nada irá a mejor si no se le ponen límites a las nuevas tecnologías. “Todos los ciudadanos deben ser conscientes de que hay que pagar por ver las películas, aunque sea poco, pero esa conciencia de que deben ser gratis no puede mantenerse”, recalcó.
Por su parte, Sergio García de Leaniz, uno de los directores del documental ‘Cambio de sentido’, reconoció que hay que ver el lado positivo de esta plataforma para aprovecharlo, mientras que Adán Aliaga, director de ‘Estigmas’, informó de que reconoce que no es “el mejor modo de ver su película” pero lanzarla a través de la página www.filmin.es les dará una oportunidad de que la gente se acerque a su proyecto.
La falta de distribución también ha sido un gran problema para Omer Oke, director de ‘La causa de Kripan’, quien confesó que él mismo se ha hecho cargo de vender su película ante las condiciones que le daban muchos distribuidores. “Creo que así llegará a muchos más sitios que con un intermediario”, lamentó.
Oke reconoció también que encontrar la financiación necesaria es muy complicado, sobre todo porque es casi imposible acceder a las ayudas públicas. “Las dificultades están en toda la cadena”. A pesar de todo, los seis participantes en este encuentro reconocieron que poder ver realizado su sueño es algo increíble a pesar de todo el tiempo que cada trabajo tiene detrás. “Nosotros hemos contado con mucha libertad y eso tiene su parte negativa porque si la película falla no le puedes echar la culpa a nadie es tu completa responsabilidad”, bromeó Folk.
:: Cada película
Junto a los puntos en común, cada proyecto de los nuevos autores reunidos en este encuentro tiene sus propias características. Así, para Aliaga, director de Estigmas, uno de los grandes retos fue contar ante la cámara con un actor totalmente inexperto, Manolo Martínez (lanzador de peso). “Al principio teníamos muchas dudas, pero al verle frente a la cámara nos dimos cuenta de que tenía un gran potencial”, destacó.
Por su parte, Oke habló sobre la “gran suerte” que tuvo a la hora de encontrar a los protagonistas de su historia, en la que se cuenta la posición de todo un pueblo para salvar a una niña de la ablación. “La misma niña que sale en la película es la protagonista de la historia que contamos y eso fue fantástico”, afirmó este director, quien pidió a todos los espectadores que “no censuren una cultura entera porque tenga aspectos terribles como la ablación”.
‘Cambio de sentido’ es un documental que se ha rodado en más de 20 ciudades y diferentes países y cuya estructura cambió radicalmente desde el principio al final. “Teníamos un guión muy cerrado, pero a la hora de grabar nos dimos cuenta de que la actualidad cambia y que había que modificar muchas cosas, pero esa estructura nos ayudó a fijar muchos objetivos”, afirmó García de Leaniz.
Por último, ‘Xtrem’ reúne a un grupo “enorme” de actores que presentan historias “impactantes e increíbles” narradas junto a sus propios protagonistas. “Ha sido un trabajo muy duro con casi un año de montaje, pero ha merecido la pena”, finalizó Joan Riedweg, uno de sus directores.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
