


Alfonso Fernández Mañueco (d). El secretario regional del Partido Popular en Castilla y León durante el Comité Ejecutivo Nacional del PP

Reunión monolítica. El secretario regional del PP, Alfonso Fernández Mañueco, miembro del Comité Ejecutivo Nacional y Presidente del Comité de Derechos y Garantías, destacó hoy que en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido “ha quedado claro que hay una unidad de la inmensa mayoría del partido en torno al liderazgo de Rajoy” y que “no habrá una próxima vez”. El representante del PP, que excusó la ausencia del presidente de la Junta por encontrarse en un acto institucional, subrayó la “insistencia de Rajoy en presentar un proyecto nacional, unido y limpio, que sea capaz de ser una alternativa a Zapatero”. En su opinión, la formación debe centrarse en lo que interesa a los ciudadanos, que “es el desempleo y los impuestos”, asuntos que “no se resolverán con un Gobierno como el de Zapatero”.
Mañueco presidió la reunión del Comité de Derechos y Garantías, un encuentro “ordinario” y “habitual” tras el Comité Ejecutivo, en el que no se tomaron decisiones nuevas respecto a la situación de Manuel Cobo
Durante su intervención, el secretario autonómico insistió en el mensaje lanzado con anterioridad por Juan Vicente Herrera, que fue “valorado muy positivamente por algunos de los miembros del Comité Ejecutivo”, subrayó Mañueco. En este sentido, remarcó la posición del presidente y del PP de Castilla y León respecto a que una situación como la vivida “no se puede volver a repetir” y que “es necesario apoyar a Mariano Rajoy”.
Fernández Mañueco no quiso valorar la decisión de la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, de no acudir al encuentro, al sostener que desconocía sus motivos, pero sí resaltó que durante la reunión todos los participantes pudieron hablar con total libertad. Al término del Comité Ejecutivo, Mañueco presidió la reunión del Comité de Derechos y Garantías, un encuentro “ordinario” y “habitual” tras el Comité Ejecutivo, en el que no se tomaron decisiones nuevas respecto a la situación de Manuel Cobo.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
