


Fusión de Cajas. El alcalde de León, Francisco Fernández, se refirió al debate surgido en torno a la sede de la futura caja de la Comunidad y a la posibilidad de establecer una sede rotatoria. Fernández aceptó que el proceso de fusión entre Caja España, Caja Duero y Caja Burgos supondrá “ceder” en algunos aspectos, si bien habrá otros en los que “tenemos que ganar”. En este sentido, y tras las palabras del alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, en las que pedía para la capital vallisoletana la sede de la futura entidad, el alcalde de León respetó su petición aunque respondió que “ya que él pide la sede de la caja que sea producto de la fusión, yo lo que solicito es la Consejería de Economía para León”.
Francisco Fernández lamenta que la Junta no piense en el futuro ni tenga “amplitud de miras” como los gobiernos de Asturias y Castilla-La Mancha
Francisco Fernández hizo referencia a las continuas reivindicaciones que se están produciendo en las últimas semanas por parte de los representantes de cada una de las tres ciudades implicadas en el proceso de fusión. “Puestos a reivindicar, podemos reivindicar todos”, señaló, aunque expresó su deseo de que esas reivindicaciones lleguen por parte de la Junta para “empezar a entender esa autonomía, sobre todo aquellos que no la entendemos”.
:: Fusión Caja Astur y Caja Castilla-La Mancha
En relación a la reciente fusión entre Cajastur y Caja Castilla-La Mancha, el alcalde de León entiende que va a suponer que la caja resultante será una entidad “fuerte, sólida y competitiva”. “Afortunadamente” para el país y para las Comunidades de Asturias y Castilla-La Mancha, sus gobiernos autonómicos “van con el futuro y tienen amplitud de miras”, mientras que “lamentablemente” la Junta está mirando “más lo que es el pasado y sobre todo su presente y no tiene esa amplitud de miras”. Fernández olvida que previamente Caja Castilla-La Mancha ha sido saneada por el Banco de España y que la fusión está respaldada, en todos sus extremos, por dicha entidad.
Durante las últimas semanas, el alcalde de León se decantó por las fusiones entre cajas de diferentes comunidades como la mejor opción. En este sentido, reiteró que se trata de un proceso que “hay que concluir”, aunque defendió de nuevo que la fusión con otras cajas mayores de otras comunidades hay que hacerlo “cuanto antes”. De lo contrario, el alcalde de León entiende que “cuando estemos en la mitad o intentando asimilar el proceso de fusión, va a tener que comenzar otro nuevo”, lo que supondrá “un problema importante” de cara a la entidad financiera resultante. Fernández entiende también que este proceso tendrían que iniciarlo “el Gobierno autonómico y las propias cajas”, porque va a ser algo “inevitable”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
