


El presidente de Caja España, Santos Llamas (centro). Junto a él, el vicepresidente y alcalde de León, Francisco Fernández (izquierda), y la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco (derecha). Detrás, el resto del Consejo de Administración

Fusión fracasada. Los Consejos de Administración de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos se han reunido por separado y por separado han llegado a conclusiones distintas. Caja Burgos rechaza por unanimidad la fusión. Caja Duero, dice que sí, pero condicionado al Pacto Laboral lo que equivale a poner un viga de hormigón en la rueda del fusión Y Caja España, por el contrario, ha dicho que sí a no se sabe qué.
El sí condicional de Caja Duero y el no rotundo de Caja Burgos, pone a las instituciones financieras en una situación extremadamente delicada, al Banco de España en un brete y a la Junta de Castilla y León contra las cuerdas
El consejo de administración de Caja España reunido este martes con carácter extraordinario aprobó por unanimidad el inicio del proceso de fusión con Caja Duero y Caja Burgos, según confirmó el presidente de la caja, Santos Llamas. Al poco tiempo se volvió a reunir y acordó no fusionarse con Caja Burgos y hacerlo solo con Caja Duero. ¿A qué ha dicho que sí? ¿Quién lo sabe? La respuesta por chusca que parezca es que nadie lo sabe. No saben lo que están haciendo y desconocen el fin que persiguen. Con dichos mimbres se ha acomtido un proceso de fusión, sin pies ni cabeza, con los resultados que eran previsibles.
:: Vuelta a empezar
El acuerdo de fusión, que no pasaba de un acuerdo pastelero —no se pretender ofender al gremio sino alertar sobre lo untuoso del asunto— que no responde a vector estratégico alguno y no vinculado a ningún plan de viabilidad, ha encallado tal como estaba previsto y era deducible de los pésimos pasos que unos y otros, políticos locales y ejecutivos desorientados, estaban dando. Su silencio sepulcral no se correspondía con la evaluación mesurada de las dificultades su cuenta de negocio. Se correspondía con la necesidad de ocultar la nada y la naturaleza erótica y pornográfica de sus enredos.
El sí condicional de Caja Duero y el no rotundo de Caja Burgos, pone a las instituciones financieras en una situación extremadamente delicada, al Banco de España en un brete y a la Junta de Castilla y León contra las cuerdas. El fenomenal lío se complica aún más.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
