


José Luis Posado. El atleta a su paso por Barcial del Barco (Zamora), en su intento de llegar al Angliru corriendo sin parar desde Zamora

Reto. El ultrafondista José Luis Posado, con cinco horas de retraso, según el plan que había previsto, completó corriendo los 256 kilómetros que separan la capital de Zamora de la cima del Angliru, en tierras asturianasLa fuerte lluvia que ha tenido que soportar el atleta prácticamente desde que llegó a León, unida al viento, ha dificultado mucho la carrera, que comenzó en la Plaza Mayor de Zamora el sábado, a las nueve de la mañana y que culminó el domingo a media tarde.
El ultrafondista José Luis Posado se perdió anoche en el norte de Zamora y corrió doce kilómetros de más en su reto de 256 kms entre la capital zamorana y el Angliru en Asturias
Posado reconoció, mientras pasaba por la localidad asturiana de Villamanín, situada a unos 60 kilómetros de su objetivo, que “después de equivocarme de camino anoche me vine un poco abajo pero eso duró poco y enseguida volví a recuperar los ánimos cuando deshice lo que había corrido”, haciendo referencia a los doce kilómetros, seis de ida y seis de vuelta, que tuvo que hacer de más hace doce horas, cuando se equivocó de camino en la localidad zamorana de Fuentes de Ropel y se dirigió por error hacia Valderas en vez de hacerlo hacia Villaquejida, como estaba previsto. “Él va muy bien físicamente. Estamos pendientes de cualquier cosa que necesite y le animamos todo lo que podemos”; comenta Alberto Delgado, una de las personas que ha ido constantemente con él en la furgoneta de apoyo, junto con Cristina Sánchez y su entrenador, Alfredo Lorenzo.
:: Correr mientras habla por teléfono
Corre a una media de 7,7 kilómetros por hora, teniendo en cuenta que a las diez y media de la mañana, había cubierto de forma ininterrumpida casi 200 kilómetros de los 256 que hay hasta la cima del Angliru. El atleta ni siquiera jadeaba a través del auricular. “A las dos de la madrugada empecé a notarme incómodo y cojeé un poco porque las zapatillas eran nuevas. Me puse las que utilizo cada día para entrenar y ahora voy mejor”, comentó el atleta. “Voy totalmente empapado y desde León todo han sido subidas y bajadas pero voy a terminar esto como sea porque físicamente estoy muy bien”, añadió.
Por lo que se refiere a la carretera, el corredor reconoce que lo más duro está siendo la soledad “porque por los pueblos no sale casi nadie aunque en León me hizo mucho bien la gente pitándome desde los coches y dándome ánimos”.
La noche ha sido muy complicada y la mañana no ha hecho que mejore el clima cuando ya se encuentra a poco más de 30 kilómetros la falda del Angliru, uno de los puertos más duros de España y, probablemente, el que peor se lo ha hecho pasar a buena parte del pelotón ciclista internacional, no en vano se lo conoce como ‘el Olimpo del ciclismo’, apelativo justificado por repechos aterradores en el seno de un espectacular paisaje protegido. El Angliru se resume en sus 1.570 metros de altitud, sus 12.5 kilómetros de longitud y una pendiente máxima del 23.5 por ciento en la Cueña Les Cabres para romper las piernas del más entrenado, por no mencionar el hecho de que las condiciones climáticas no suelen ser precisamente benignas.
“Hemos tenido que ir más lentos de lo que esperábamos por la lluvia y el viento. El pobre se quedaba casi dormido en algún tramo y ha tenido que cambiarse de ropa tres veces. Es muy valiente”, dice Cristina Sánchez desde la furgoneta al tiempo que escurría los guantes de Posado para extraerles el agua acumulada. “No ha hecho más que alguna parada muy breve para hacer sus necesidades”.
:: El ciclón de la Fiscalía
La anécdota de la mañana volvió a protagonizarla el ultrafondista, quien aseguró que mientras daba zancada tras zancada “mañana voy a trabajar, que es de lo que vivo”. Habitualmente, después de batir el récord nacional de 48 y 24 horas pedestres, el corredor permanecía dos o tres días en observación con el fin de reponerse de lo que los especialistas denominan rabdomiolisis por sobreesfuerzo, síndrome clínico y bioquímico resultado del daño muscular, con necrosis del músculo esquelético y liberación del contenido celular al torrente circulatorio.
José Luis Posado blande con orgullo los partes médicos y los colecciona como si fuesen trofeos de guerra. Tal vez por eso, sus compañeros de trabajo le llaman ‘el ciclón de la Fiscalía’, donde desarrolla su tarea profesional. Antes le denominaban ‘el huracán del Juzgado’, pero fue necesario adaptar el nombre con el cambio de escenario laboral. “Ya no me hace falta quedarme en el hospital. Eso era antes”, recalca mientras corre.
Lo cierto es que el ultrafondista siempre se ha recuperado con una facilidad asombrosa de los esfuerzos realizados, lo que ha impelido a buscar nuevos retos, cada vez más complicados, y sin perder de vista su sueño de dar la vuelta a España corriendo. De hecho, tiene los cálculos realizados y el esquema completo de la prueba desde hace más de una década.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
