


Despoblación. El secretario regional del PSOE en Castilla y León, Óscar López, criticó este sábado en Salamanca que la Junta haya previsto en los presupuestos de 2010 una partida de “cero euros” para luchar contra la despoblación. Según el líder regional socialista, se prevé que la población aumente en España durante la próxima década en un millón y medio de personas, en cambio lamentó que en Castilla y León la tendencia sea negativa perdiendo 50.000 ciudadanos, la mayoría “jóvenes”. Por este motivo, criticó “la falta de interés” del Gobierno regional por combatir esta situación. Además, indicó que esto también afecta en la financiación autonómica porque los populares defienden que la financiación dependa de la variable población y dispersión.
Se prevé que la población aumente en España durante la próxima década en un millón y medio de personas, en cambio lamentó que en Castilla y León la tendencia sea negativa perdiendo 50.000 ciudadanos, la mayoría “jóvenes”
También criticó que el presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, asegurase ayer en un mitin en Salamanca que su formación se preocupa por el campo. Según López, esta afirmación no corresponde con la realidad porque “las únicas ayudas aquí son iniciativa del PSOE”. Así lo señaló durante su intervención en el acto central en Salamanca de la campaña ‘Nuevas energías’, en la que comparecieron también como oradores el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, y el secretario provincial de los socialistas de Salamanca, Fernando Pablos. Entre los asistentes que acudieron a la cita en el hotel Abba Fonseca de Salamanca estuvieron el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, el subdelegado del Gobierno en Salamanca, Jesús Málaga, otros cargos públicos del PSOE, militantes, simpatizantes y representantes de los sindicatos.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
