


Crucifijos. Fuentes de la Consejería de Educación explicaron hoy, tras la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que dictamina que sólo se retiren del Colegio Público Macías Picavea de Valladolid los crucifijos de las aulas donde los padres hayan solicitado que no haya símbolos religiosos, y por lo tanto la Junta “ni pone, ni quita crucifijos”, sino que respeta la decisión de los consejos escolares de mantenerlos o no en aquellos centros antiguos, ya que en los nuevos no se ponen.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dictaminó hoy que sólo retiren del Colegio Público Macías Picavea de Valladolid los crucifijos de las aulas donde los padres hayan solicitado la retirada de símbolos religiosos
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dictaminó hoy que sólo retiren del Colegio Público Macías Picavea de Valladolid los crucifijos de las aulas donde los padres hayan solicitado la retirada de símbolos religiosos, así como de los espacios comunes de uso general. La sentencia estima, de este modo, parcialmente, el recurso interpuesto por la Junta de Castilla y León y la Asociación E-Cristians contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Valladolid de marzo de 2008 que obligaba al centro escolar a retirar los símbolos religiosos de aulas y espacios comunes a petición de la Asociación Cultural Escuela Laica de Valladolid.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
