


Gárgolas de la Catedral de León. Aspecto que presentan las gárgolas de la catedral leonesa tras una noche en la que las temperaturas bajaron de los -8º

Fortísimas heladas. La llegada del invierno se adelantó un día en Castilla y León donde esta madrugada los termómetros marcaron temperaturas extremas en todas las provincias, en especial en el norte de Burgos y Palencia donde en la zona de Cervera y Medina de Pomar llegaron a los —15º. A lo largo de la jornada ninguna zona marcó temperaturas positivas, pero donde el frío arreció especialmente fue en Burgos, donde la Agencia Estatal de Meteorología esperaba temperaturas de —13º en la capital y —11º en Aranda de Duero. Del mismo modo, en Palencia la temperatura mínima del día se situaba en —10º, mientras que en León la previsión era alcanzar —11º, —7º en la zona de Ponferrada. En Segovia, la mínima fueron —7º; en Ávila los —8º, —6º en Sotillo de Adrada; —6º en el caso de Salamanca, y —7º en la zona de Vitigudino. En Zamora la mínima fue —6º y en Valladolid, los —6º.
:: Nuevas nevadas
Menos Zamora y Valladolid, donde si nieva lo hará ligeramente, se esperan nevadas con una acumulación de hasta cinco centímetros en el resto de provincias
Aunque la previsión es que la temperatura mínima aumente en todas las provincias a medida que pasen las horas, la Comunidad permanecerá en alerta tanto por frío como por nieve hasta que empiece el martes. Menos Zamora y Valladolid, donde si nieva lo hará ligeramente, se esperan nevadas con una acumulación de hasta cinco centímetros en el resto de provincias.
De hecho, la Agencia de Protección Civil de la Junta indica que la previsión es que esta noche y la próxima madrugada se alcancen hasta —10º en las provincias de Burgos (Cordillera Cantábrica, Norte, Condado de Treviño y Sistema Ibérico), León (Cordillera Cantábrica), Palencia (Cordillera Cantábrica) y Soria (Sistema Ibérico). Hasta —6º podrían bajar las temperaturas en el resto de provincias de Castilla y León, excepto Valladolid. Por lo que respecta a la nieve, las precipitaciones comenzarán esta noche en Ávila, Salamanca y Segovia, para generalizarse a medida que entre el lunes en toda la Comunidad.
:: “Muchísimo frío”
El frío bajo el que durmió y con el que despertó la Comunidad sorprendió en todas las provincias. Así, en Ávila la frase “sólo hace frío, muchísimo frío”, fue la frase generalizada por toda la provincia, aunque, sobre todo, en la zona de la Sierra de Gredos, donde los termómetros la pasada noche alcanzaron los —17º. Eso en Navarredonda de Gredos, según el termómetro ubicado en el Parador Nacional de Turismo ‘Raimundo de Borgoña’, porque sus vecinos de Hoyos del Espino aseguran que, coincidiendo con la medianoche, el termómetro marcó los —11º.
:: Cambio brusco
En León, provincia acostumbrada al frío, sorprendió un descenso tan acusado de las temperaturas. “Siempre es frío, pero tanto como ahora no”, aseguran. Lo que tampoco es normal, indicaban quienes se atrevieron a salir a la calle, era el “cambio brusco” sufrido este pasado mes, en el que León pasó de temperaturas casi primaverales a estar bajo cero. No obstante, hay quien recuerda años pasados en la capital, cuando las bajas temperaturas “helaron la céntrica fuente de Santo Domingo y las cañerías de las casas”.
La situación en las calles tampoco ayuda. Con —4º en el centro de la ciudad al medido día, alguna máquina continuaba retirando la nieve que ya es hielo de las calles peatonales. “Está mal, esto lo tenían que haber previsto antes y no dejar acumularse la nieve”, apuntaba una viandante. De hecho, los leoneses miran más estos días al suelo que al cielo, ante las previsiones que apuntan a más nieve a partir de mañana lunes, un hecho que más de uno todavía no se acaba de creer.
En Palencia capital, los termómetros bajaron durante el día de hoy hasta —9º, llegando a alcanzar en algunos puntos de la provincia —15º. Afortunadamente, la nieve dio una pequeña tregua a la ciudad, lo cual ha ayudado a los peatones, que no han tenido que enfrentarse a los resbalones y caídas tan temidos en los días anteriores.
:: Turistas sorprendidos
Salamanca capital y buena parte de la provincia amaneció sin rastros de nieve en sus calles y cielos completamente despejados aunque con salmantinos y turistas protegidos contra un frío que, en las horas centrales de la pasada madrugada, dejó temperaturas de diez grados bajo cero. Junto a la Plaza Mayor, dos parejas de visitantes procedentes de Murcia, se fotografiaban junto a la fachada principal del monumento dejando a la vista poco más que los ojos. “Antes de viajar nos dijeron que iba a hacer frío pero anoche salimos de marcha y, entre local y local, se nos cortaba la respiración”, reconocieron. Junto a ellos un matrimonio salmantino de paseo miraba con curiosidad las precauciones de los forasteros y trataban de explicarles que es la época de las fuertes heladas tras las que “tiene que nevar bastante más”, apuntaron con cierta resignación.
Segovia también registró una de las jornadas más frías del año, con temperaturas que en la última madrugada rozaron los —9º, la mínima más baja en lo que va de año en Segovia. Si bien, el sol suavizó a lo largo del día la sensación de frío, aunque los termómetros se mantuvieron con temperaturas muy bajas, sin que se hayan superado los 4,1 grados.
Los segovianos, acostumbrados a estos fríos, capearon el temporal con abrigos, bufandas, gorros, guantes y demás complementos invernales. Mientras que para algunos, este frío es normal, otros aseguran que “es insoportable”. Algunos salieron esta mañana de caza, como casi todos los domingos de otoño, a pesar de que el termómetro del coche registró en algún punto los —12º.
:: Caídas por el hielo
En Soria la escena fue similar. Los termómetros bajaron hasta los —10º en buena parte del territorio provincial, alcanzando los —15º en zonas de la comarca de Pinares y Tierras Altas. En la provincia, numerosas carreteras locales y entradas a las poblaciones, resultaban intransitables para el tráfico rodado, y los desplazamientos se han reducido considerablemente durante la pasada noche.
Por lo que respecta a la provincia de Valladolid, registró temperaturas más suaves, —6º. El sol que desde primera hora salió hizo capear la jornada en la que muchos aprovecharon —entre gorros, bufandas y abrigos que el año pasado casi ni pudieron sacar del armario— para hacer las compras de Navidad. La calle Santiago, una de las zonas comerciales y de paseo, se fue animando a lo largo de la mañana. También, muchos padres se atrevieron a acercar a sus hijos a la plaza Mayor para que disfrutaran de la Navidad, y otros decidieron tomar un vino por la zona de tapas.
Eugenia, quien todos los domingos se acerca a la plaza Mayor, reconocía que hacía frío, “lo normal para estas fechas”, en una ciudad en la que hace años, muchos, llegó a ver el Pisuerga helado. “Yo lo he visto. Había gente que patinaba por encima del agua helada”, explicaba, para asegurar que aquello tampoco era normal. “Será el cambio climático, ¿no?”, comentaba esta mujer que, pese a su edad, “más de 80″, indicaba, y con razón: “Estamos matando al planeta. No entiendo mucho de eso del cambio climático, pero no hay más que ver el tiempo”.
Finalmente, Zamora tampoco fue ajena, aunque nada fuera de lo normal en esta época del año. Incluso, las temperaturas fueron superiores a las de años anteriores por estas fechas. La referencia de temperaturas más bajas de estos últimos años se remonta al invierno de 2001-2002, cuando se registraron temperaturas mínimas de —18º en Sanabria y de hasta —14º en Zamora capital.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
