


Nieve. La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia mantiene el aviso por la llegada a últimas horas de hoy de nuevas precipitaciones en forma de nieve y un descenso moderado de las temperaturas mínima, que coincidirán con los primeros desplazamientos previstos por carretera con motivo de las fiestas de Navidad. Por ello, la Junta de Castilla y León hace un llamamiento a la prudencia de aquellos que vayan a viajar en esas fechas. Durante mañana miércoles, 23 de diciembre, y las primeras horas del jueves 24 de diciembre, se prevén nevadas en la zona norte de la provincia de Zamora, en las provincias de León y Palencia, el suroeste de la provincia de Burgos y el norte de la provincia de Soria, de acuerdo con la información meteorológica de la Agencia de Protección Civil y Consumo y los datos remitidos por la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
Durante mañana miércoles, 23 de diciembre, y las primeras horas del jueves 24 de diciembre, se prevén nevadas en la zona norte de la provincia de Zamora, en las provincias de León y Palencia, el suroeste de la provincia de Burgos y el norte de la provincia de Soria
El domingo, las precipitaciones en forma de nieve se mantendrán en el norte aunque el frío afectará a toda la Comunidad. Las temperaturas mínimas descenderán hasta los —6º y —10º en todas las zonas de montaña de la Comunidad y —4º en el resto de Castilla y León. Este descenso térmico, junto con las precipitaciones de nieve, tendrán como consecuencia la aparición de placas de hielo persistentes en las carreteras por lo que Protección Civil recomendó evitar los desplazamientos por carretera salvo en aquellas situaciones de absoluta necesidad y extremar la precaución, en caso de circular por las carreteras de las redes secundarias.
También recomendó informarse con anterioridad del estado de las carreteras y de la previsión meteorológica en los portales web del Servicio de Emergencias Castilla y León 112 y de Meteorología de la Junta de Castilla y León. Además, consideró fundamental llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo y cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada. En caso de emergencia, aconsejó contactar con el teléfono 112 y desaconseja la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña.
Por último, Protección Civil recordó la importancia de revisar las instalaciones de calefacción por gas y las calderas de las viviendas, así como aquellos elementos de calefacción tradicional que funcionan mediante combustión, para evitar la acumulación de monóxido de carbono y prevenir casos de intoxicación. En ese sentido, indicó que es de vital importancia mantener despejadas las rejillas de ventilación de esas instalaciones. Ante la aparición de síntomas de una posible intoxicación por monóxido, como cefalea, mareos, náuseas y vómitos o desorientación, concluyó imprescindible contactar de inmediato con el Servicio de Emergencias 112.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
