


Transferencias. El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, acusó este jueves al Gobierno central de “transferir déficit” a las comunidades autónomas cuando delega en ellas sus competencias y le instó a “reflexionar” sobre el futuro de los aeropuertos ante la pérdida de viajeros generalizada que sufrieron en el último año. De Santiago-Juárez, quien aclaró que las competencias sobre instalaciones aeroportuarias corresponden al Estado, indicó que la Administración regional dará su respaldo a los cuatro aeródromos de la Región y que la Junta defiende la compensación de las pérdidas con las ganancias de los aeropuertos españoles que han capeado la crisis.
De Santiago-Juárez propuso que los aeropuertos deficitarios se beneficien de los excedentes que generan los aeropuertos que ganan dinero y que no aceptará transferencias de infraestructuras con déficit incorporado
No obstante, ante el modelo propuesto por el Ministerio de Fomento de “abrir la puerta” a comunidades autónomas y entidades locales para la gestión aeroportuaria, el consejero insistió en que el Gobierno “reflexione” sobre el futuro de estas infraestructuras y aseguró que no aceptarán del ministro del ramo, José Blanco, competencias que supongan un “déficit” para Castilla y León. “Propuso dar cabida a las comunidades, parece que para calmar a Cataluña, que esperaba la gestión de El Prat, pero cada vez que transfiere competencias, transfiere déficit”, se quejó.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
