


El consejero de Familia, Cesar Antón, asiste en Aranda de Duero (Burgos) al IV Foro organizado por la Fundación Masfamilia

Familia. El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, subrayó hoy en Aranda de Duero (Burgos) que un total de 22 empresas “de forma voluntaria” tiene expedido el certificado de Empresas Familiarmente Responsables en Castilla y León, que emite la Fundación Masfamilia. Antón, que asistió al IV Foro de Empresas Familiarmente Responsables, organizado por la Fundación Masfamilia, señaló que dentro de las actuaciones de políticas de medidas de apoyo a las familias, desde la Junta entienden que se requieren medidas. Así, resaltó que desde el Gobierno regional se han impulsado dos aspectos: una entidad a nivel nacional, que es la Fundación Másfamilia, y la Ley de Apoyo a la Familia.
¤ POLÍTICAS DE FAMILIA
22 empresas tienen expedido el certificado de Empresas Familiarmente Responsables en la Comunidad. La Fundación Masfamilia realiza el asesoramiento de cuáles son las medidas que más resultado dan para las nuevas relaciones sociolaborales, de igualdad de oportunidades o de conciliación de la vida familiar o laboral y posteriormente el seguimiento y la auditoría
Según expuso, la Fundación Másfamilia emite unos certificados de Empresa Familiarmente Responsable que “no es un mero documento, sino mucho más”. “Hay medidas que se pueden trasladar a la relación diaria entre administraciones y empresas con sus trabajadores de cara a su responsabilidad social corporativa ante los cambios de la sociedad y que deben trasladarla como sus políticas de empresa y recursos humanos crean convenientes”, argumentó.
De esta forma, explicó que a las empresas que lo solicitan, la Fundación les hace un asesoramiento de cuáles son las medidas que más resultado dan para las nuevas relaciones sociolaborales, de igualdad de oportunidades o de conciliación de la vida familiar o laboral. “Pero son un proceso que se somete a un control a una auditoria por esta entidad y que se comprometen las empresas a trasladarlas a sus entidades, seguirlas, evaluarlas y mantenerlas”, puntualizó.
El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades recordó que esta entidad recibió una subvención de la Junta de 60.000 euros el último año y que una de las 22 empresas de la región que tienen expedido el certificado de Empresas Familiarmente Responsables es Grupo Pascual.
Así, “dentro de esas relaciones, cada cuatro o seis meses, las empresas y sus directivos organizan con la Administración y la propia Fundación foros en los que ponen encima de la mesa sus ideas, experiencias, medidas y nuevas acciones a realizar”. Por ejemplo, apuntó, las del IV Foro Empresa Familiarmente Responsable Castilla y León que se celebró hoy en esta factoría ubicada en la capital ribereña y que consiste “en implicar a toda la empresa en estas medidas que son positivas para los trabajadores, la familia y la sociedad”, dijo.
El evento contó además con la asistencia de la directora general de Familia, Aurora Romera, y la del director de la Fundación Másfamilia, Roberto Martínez, quienes visitaron la planta de Grupo Leche Pascuual, acompañados por la consejera de la empresa, Sonia Pascual, y varios directivos del grupo alimentario.
La compañía recibió en mayo de 2008 esta certificación, en conciliación e igualdad de oportunidades, que acredita el esfuerzo de Grupo Leche Pascual por desarrollar medidas orientadas a facilitar el equilibrio entre vida familiar, personal y laboral, promover la igualdad de oportunidades y la inserción laboral de personas con discapacidad.
:: Ley de Apoyo a la Familia
César Antón también se refirió al impulso de la Administración regional a estas actuaciones con un instrumento como es la Ley de Apoyo a la Familia, en la que se dan una serie de ayudas como por ejemplo la de natalidad, entre otras. De esta forma, el consejero indicó que en el último año y medio un centenar de empresas en la Comunidad ha recibido ayudas de este tipo, en este caso, en materia de flexibilización de horarios, de las que se han beneficiado un total de 5.000 trabajadores.
El responsable de Familia e Igualdad de Oportunidades señaló que otro aspecto es la II Estrategia de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, que tiene medidas o servicios concretos y que este año se hará la primera evaluación. Así, citó algunos ejemplos como el cheque-servicio, al que se han adherido más de 11.400 empresas desde hace un año y medio. Se trata de una medida que beneficia a 135.000 trabajadores, de los que 33.000 son de Burgos. Más de 332 familias han utilizado este servicio, una tercera parte de la provincia burgalesa.
Por último, Antón destacó otro servicio para conciliar vida laboral y familiar como es el conocido Programa Juntos, que consiste en que en los once polígonos más importantes de Castilla y León se estableció un programa en el que los ayuntamientos ponen el suelo, la Junta la inversión plena de obra y equipamiento de escuelas infantiles de cero a tres años y las federaciones de empresarios de los polígonos como gestores del servicio.
En la actualidad, en la Comunidad están funcionando cinco (Ávila, Aranda de Duero, Segovia, Valladolid y Zamora) y seis ya están en marcha (en obras, Palencia y Salamanca, y en proyecto en Miranda de Ebro, Soria y dos en León). La inversión asciende a más de 9 millones de euros, se crearán más de 651 plazas y 96 empleos.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
