


Prestaciones por dependencia. El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, ha denunciado, al término del Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, que la Administración central “no está cumpliendo” con la financiación necesaria para soportar el sistema. Antón, que participó en el encuentro presidido por la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, denunció que los dos reales decretos aprobados “profundizan más” en el desequilibrio entre lo que aportan las diferentes partes afectadas. “Más del 84% del gasto del sistema lo soporta la Comunidad, a través de los Presupuestos Generales de la Comunidad y de las aportaciones de los usuarios”, denunció el consejero a la salida de la reunión.
El Estado es la parte que menos dinero inyecta, un 16%, “porcentaje incluso inferior al de los usuarios”, que llega al 21%. El 63% restante sale de las arcas autonómicas, “cuatro veces más que el Gobierno central”, subrayó el responsable de Familia
Según sus datos, el Estado es la parte que menos dinero inyecta, un 16%, “porcentaje incluso inferior al de los usuarios”, que llega al 21%. El 63% restante sale de las arcas autonómicas, “cuatro veces más que el Gobierno central”, subrayó el responsable de Familia. “La financiación de la Ley de Dependencia sigue siendo escasa e insuficiente, y no garantiza su correcta aplicación y sostenibilidad», añadió Antón. El consejero también lamentó que el Ministerio no haya presentado en la reunión celebrada el montante total que el Gobierno dedicará al Sistema Nacional de Dependencia, a través de los Presupuestos General del Estado, en el año 2010 por comunidades autónomas tanto para el nivel mínimo como para el nivel acordado.
“Hubiera sido más coherente y coordinado presentar la situación completa”, aseguró Antón. Además, el Consejo dio luz verde a dos acuerdos, uno de ellos sobre la calidad en la prestación de los cuidados en el entorno familiar, que ha resultado ser la práctica más extendida en todo el territorio nacional. De hecho, casi el 50″ de las prestaciones van dirigidas a cuidadores. “Aunque lo hacen con todo el cariño del mundo, son cuidadores no profesionales, por lo que en Castilla y León ya habíamos empezado a dar formación”, explicó el consejero.
Sin embargo, el consejero reclamó “un esfuerzo mayor en la coordinación sociosanitaria” y también facilitar información a las comunidades sobre las altas en la Seguridad Social de los cuidadores familiares, aspectos que “agilizarían la tramitación”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
