


Saneamiento de aguas. El Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015 recoge actuaciones en cinco cuencas y persigue que en 2015 todos los municipios de la Comunidad depuren adecuadamente sus aguas, tal y como establece la Directiva Marco del Agua y la Directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas. El plan supone una inversión superior a los 1.050 millones de euros, de los que 343 millones serán aportados por el Ministerio y los 713 restantes por la Administración regional. Las actuaciones previstas se desarrollarán en la cuenca del Duero, que absorbe el 85 por ciento de la inversión (casi 900 millones de euros); la cuenca del Tajo, con un ocho por ciento del total (84 millones); la del Ebro, con el cuatro por ciento (más de 44 millones); la del Miño-Sil, con un tres por ciento (30 millones) y, por último, la cuenca del Cantábrico, con 1,7 millones.
El plan supone una inversión superior a los 1.050 millones de euros, de los que 343 millones serán aportados por el Ministerio y los 713 restantes por la Administración regional
Las obras declaradas de Interés General del Estado y de futura realización, serán ejecutadas y financiadas por la Administración General del Estado y que en la actualidad se encuentran ya redactadas o en proceso de redacción, según explicó Juan Vicente Herrera, quien consideró que esta asunción por parte del Gobierno anticipará la obtención de calidad en las aguas.
En concreto, estas actuaciones se realizarán sobre el emisario desde la EDAR de Ávila hasta aguas debajo de la presa de Cogotas y el tratamiento terciario en la EDAR de El Tiemblo, ambas en la provincia de Ávila; el emisario de Fuestespina en Aranda de Duero, la nueva EDAR en Canicosa de la Sierra, la ampliación de la EDAR de Miranda de Ebro, la nueva EDAR de Palacios de la Sierra, la remodelación de la EDAR de Quintanar de la Sierra y la nueva EDAR de Vilvestre del Pinar (Burgos), todas ellas en la provincia de Burgos.
A ellas se suman la ampliación de la EDAR de La Bañeza y actuaciones sobre el colector de El Bierzo en Cabañas Raras, en la provincia de León, así como en el tratamiento terciario en la EDAR de Palencia; la conexión de saneamiento entre Candelario y Béjar y los emisarios de Pelabravo, Arapiles, Las Torres y Carbajosa y del azud de Villagonzalo para su conexión con la depuradora de Salamanca, todas ellas en esta misma provincia. Completan la lista de los proyectos que la Junta entregará al Gobierno para su ejecución: la ampliación de la EDAR de Soria y la actuación en el emisario de Golmayo, ubicado también en la provincia de Soria.
:: Actuaciones previstas
En segundo lugar, el convenio incluye las obras de tratamiento terciario asociadas al cumplimiento de las condiciones exigibles en las zonas declaradas “sensibles” que afecten a la Comunidad y que se localizan en Arenas de San Pedro, Arévalo, Barco de Ávila y Piedralaves (Ávila); Venta de Baños (Palencia); Guijuelo y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); Cantalejo y Cuéllar (Segovia); Iscar, Tordesillas, Tudela de Duero y Valladolid (Valladolid); Benavente, Toro y Zamora capital (Zamora). En tercer lugar, el texto recoge las obras que serán realizadas bien por las Sociedades Estatales, bien por la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León y que, en este caso, consiste en las obras de ampliación de las EDAR de Ávila, Burgos, León y Segovia, así como los emisarios de los correspondientes alfoces.
En cuarto lugar se incluyen obras que figuran en el Plan General de Saneamiento y Depuración de la Junta y que ésta se compromete a ejecutar en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora y, por último, establece la ejecución de actuaciones en municipios integrados en Red Natura 2000 (aquellos que tengan al menos un cinco por ciento de su superficie o un mínimo de 2.000 hectáreas en dicha red y una población inferior a 20.000 habitantes).
Las actuaciones se incluirán de común acuerdo en el Programa de Desarrollo Rural Sostenible que en su momento apruebe el Gobierno y por el que la Administración General del Estado financiará y ejecutará hasta el 50 por ciento de su coste mientras que la Junta financiará y ejecutará por sí o conjuntamente con otras administraciones locales u organismos o entidades participadas o dependientes el porcentaje restante.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
