


Crisis de pagos. El valor de los efectos de comercio en la cartera de impagados en el año 2009 en Castilla y León ascendió a 613,6 millones de euros, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el coste de los mismos, Castilla y León —con 4.287 euros— fue la que mayor importe medio de impagados registró en España. Por otra parte, el importe medio de los efectos vencidos alcanzó los 2.975 euros y el porcentaje de los efectos impagados sobre los vencidos alcanzó los 4,2 puntos, por debajo de la media nacional (5,1 por ciento).
Según el coste de los mismos, Castilla y León —con 4.287 euros— fue la que mayor importe medio de impagados registró en España
En total, el número de efectos sin pagar fue de 143.121, de los que 129.029 correspondieron a efectos de cartera impagados y 14.092 fueron efectos de comercio recibidos en gestión de cobro de clientes impagados. En cuanto a los primeros, Valladolid fue la provincia que registró más efectos de comercio en cartera impagados (31.617), seguida de León (27.045), Salamanca (21.244), Burgos (18.594), Zamora (7.580), Palencia (7.565), Soria (5.943), Segovia (5.146) y Ávila (4.295).
En cuanto a los segundos, la provincia que más efectos de comercio recibidos en gestión de cobro de clientes impagados fue de nuevo Valladolid (4.110), seguida de Burgos (3.486), León (3.124), Soria (1.073), Salamanca (841), Zamora (405), Palencia (396), Segovia (346) y Ávila (311). En el global del año, el valor de los efectos de comercio en la cartera de impagados relativa a los bancos ascendió a 300,5 millones de euros (65.762 efectos en total) mientras que en las cajas esta cantidad fue de 236,8 millones (53.319 efectos en total). Por último, a las cooperativas de crédito les correspondió un valor de 35,9 millones de euros (9.948 efectos).
:: Datos de diciembre
En cuanto al mes de diciembre de 2009, el valor de los efectos de comercio en la cartera de impagados alcanzó los 23,84 millones de euros. Por provincias, la que registró mayor valor fue Valladolid (5,7 millones de euros), seguida de León (5,1 millones), Burgos (3,8 millones), Salamanca (3,09 millones), Zamora (2,3 millones), Segovia (1,7 millones), Ávila (6,8 millones), Palencia (6,5 millones) y Soria (6,3 millones).
En total y según este informe, en el mes de diciembre de 2009 el número de efectos de comercio en la cartera de impagados ascendió a 8.928. La provincia que registró más efectos impagados en el citado mes fue Valladolid (2.202), seguida de León (1.826), Salamanca (1.344), Burgos (1.167), Zamora (630), Palencia (542), Soria (487), Ávila (383) y Segovia (347).

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
