


Pensionazo. Los sindicatos CCOO y UGT en Castilla y León acordaron hoy convocar una manifestación conjunta, para el próximo 4 de marzo, en las nueve capitales de provincia de la Comunidad, en contra de la ampliación de la actual edad de jubilación de los 65 a los 67 años. Las manifestaciones se realizarán, igualmente, en las localidades de Ponferrada, Miranda de Ebro y Aranda de Duero. Esta decisión se enmarca dentro de la campaña de movilizaciones acordadas por las ejecutivas confederales de CCOO y UGT, con motivo de la propuesta del Gobierno, y que se desarrollarán en todo el país entre los días 22 de febrero y el 6 de marzo. El acuerdo se tomó en un encuentro de los respectivos consejos y comisiones Ejecutivas Regionales de UGT y CCOO de Castilla y León.
:: Aumento de la edad de jubilación
Los sindicatos consideran que la Seguridad Social es la entidad más solvente de España
Los sindicatos consideran que el sistema actual de pensiones públicas goza de “buena salud” y consideran “temerario” por parte del Gobierno vincular la reforma de las pensiones al plan de austeridad para reducir el déficit público, porque envía una “malísima señal” al mercado financiero y a la UE. “El sistema de pensiones es la entidad más solvente de España”. Consideran la propuesta del Gobierno “regresiva, insolidaria, equivocada e imprudente”, y advierten que las manifestaciones están “llenas de razón”, puesto que “no se puede plantear el debate sobre el futuro de las pensiones como lucha contra la crisis”.
Rechazan la propuesta del Ejecutivo porque supone un “recorte drástico” de la protección social y lamentaron que el Gobierno “atenazado por la crisis”, haya “abandonado” el actual Acuerdo vigente sobre Pensiones de 2006, “el único firmado por patronales, sindicatos y Gobierno”. Ambos dirigentes están seguros de que las movilizaciones serán “masivas” y se mostraron convencidos de que habrá “un clamor casi unánime” de la sociedad en exigencia de una reconsideración de la propuesta del Ejecutivo.
La iniciativa de aumentar la edad de jubilación a los 67 años “genera alarma y es temeraria”, genera incertidumbre hacia los mercados financieros, cuando apostilló que el “modelo de seguridad social en España es quizás el sistema más solvente que tiene el país”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
