


Demografía y despoblación. El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Jesús María Terciado, defendió la necesidad de que la Agenda de la Población se articule en el marco de una política de mantenimiento y crecimiento de la actividad económica. Además, valoró que el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, se reuniera hoy con los agentes económicos y sociales para analizar la estrategia presentada por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Terciado indicó a través de un comunicado que la Agenda de la Población requiere de iniciativas de apoyo a la creación de empresas.
“Sin empresas no hay trabajo y, consecuentemente, no hay asentamiento poblacional
“Sin empresas no hay trabajo y, consecuentemente, no hay asentamiento poblacional”, dijo. Además, el presidente de Cecale señaló que las medidas no deben circunscribirse únicamente al ámbito rural. “Es prioritario, además, buscar equilibrios entre los territorios, vertebrándolos y homogeneizándolos social, económica y productivamente”, añadió. También indicó que debe buscarse la convergencia y la cohesión de las diversas provincias de la Comunidad. No obstante, el presidente de la patronal castellana y leonesa precisó que la cohesión territorial y el empleo rural, entre otros asuntos, se abordarán en el Consejo del Diálogo Social.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
