


El secretario regional del PP, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del PP de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, presentan la Escuela de Invierno del PP de Castilla y León que lleva por título 'Por el bienestar y el empleo'. Junto a ellos, Fernando Rodríguez y Beatriz Rodríguez

Empleo. El Partido Popular de Castilla y León reunirá los días 5 y 6 de marzo en Valladolid a más de un centenar de cargos de todas las provincias de la Comunidad para reflexionar sobre los problemas que preocupan a los ciudadanos en el programa de la Escuela de Invierno, que analizará el empleo y las políticas de bienestar en un acto que contará con el presidente de la Junta y del PP autonómico, Juan Vicente Herrera. Además de Herrera, acudirán la vicesecretaria general de Organización y Electoral, Ana Mato; el coordinador de Economía, Cristóbal Montoro, y la coordinadora de Participación Social, Ana Pastor. Entre los intervinientes, figuran los consejeros de Hacienda, Pilar del Olmo, de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, de Educación, Juan José Mateos, y de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón.
Ocho de los diez nuevos jóvenes desempleados de Europa son españoles, donde el paro ha superado los cuatro millones de personas
En la apertura de la jornada intervendrá el secretario autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y en la clausura, el vicesecretario de organización, Antonio Silván, ambos también consejeros de Interior y Justicia y de Fomento, aunque su participación es como cargos orgánicos de la dirección autonómica. La primera conferencia coloquio versará sobre la Política Agraria Comunitaria como necesidad y reto, a cargo del actual secretario general de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Eduardo Cabanillas, a la que seguirá la mesa sobre las reformas necesarias, con la presencia de Del Olmo, Villanueva, Montoro y el consejero de Economía y Hacienda de Madrid, Antonio Beteta.
:: Política de Bienestar
Por último, se abordará la política de bienestar y sus nuevos retos, en una mesa con Juan José Mateos, Ana Mato y César Antón. Antes de la clausura, a cargo de Antonio Silván, Ramiro Ruiz Medrano, como presidente del PP de Valladolid, y Juan Vicente Herrera, se leerán las conclusiones. Ruiz Medrano explicó que el objetivo de esta iniciativa, igual que la Escuela de Verano, es generar un debate en el partido y contribuir a dar una respuesta a la sociedad sobre problemas que les preocupan. En la misma línea, Fernández Mañueco subrayó el compromiso del PP con la política agraria y recordó la necesidad de que las ayudas se mantengan a partir de 2013. También el empleo, siguió el secretario regional, quien señaló que ocho de los diez nuevos jóvenes desempleados de Europa son españoles, donde el paro ha superado los cuatro millones de personas.
Así, políticas vinculadas al bienestar, la educación, la familia, la dependencia figuran en el programa de la Escuela de Invierno, organizada junto a la Fundación FAES. “Las propuestas del PP son para volver a la senda del progreso, del bienestar y la recuperación del empleo”, aseveró Fernández Mañueco.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
