


Desempleo. El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León subió en 4.838 personas en febrero de 2010, con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 196.489, según los datos del Inem. En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro en el mes de febrero registró un aumento del 2,52 por ciento respecto al mes anterior (en el resto de España el paro subió un 2,03 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país se incrementó en 82.132, hasta situarse en más de 4,130 millones de personas).
¤ PARO POR
PROVINCIAS
Soria: +3,54% (179)
Segovia: +3,44 (332)
Zamora: +3,33% (489)
Ávila: +3,25% (458)
Salamanca: 3,12% (925)
Burgos: +2,96% (759)
Palencia: +2,65% (328)
Valladolid: +2,52% (759)
León:+1,29% (491)
CyL: +2,52% (4.838)
En comparación con febrero de 2009, el paro aumentó también en todas las provincias castellanoleonesas. En este caso, el mayor incremento se produjo de nuevo en Segovia, donde el paro subió en un 22,98 por ciento (1.867 desempleados más); Ávila, con un 19,96 por ciento más (2.419 parados más); Burgos, con un 19,45 por ciento más (4.305 desempleados más); Zamora, con un 18,75 por ciento (un aumento de 2.396 desempleados); Palencia con un 18,25 por ciento y 1.958 parados más, y Valladolid, con un crecimiento del 17,80 por ciento y 6.569 parados más.
Por debajo de la media regional (17,56 por ciento) se situaron Salamanca con un 15,64 por ciento y 4.129 desempleados más, seguida de Soria con 15,14 por ciento y 688 parados más y León con un 15,04 por ciento y 5.025 parados más. Así, en la actualidad el número de parados en Castilla y León (196.489, de ellos 23.049 son extranjeros) se reparte del siguiente modo: Ávila, 14.539; Burgos, 26.438; León, 38.432; Palencia, 12.687; Salamanca, 30.528; Segovia, 9.990; Soria, 5.233; Valladolid, 43.470 y Zamora, 15.172.
Por sectores, el número de parados en Castilla y León se distribuye del siguiente modo: 7.192 parados en agricultura (67 más que el mes anterior), 25.093 parados en industria (88 más que en enero), 37.246 parados en construcción (354 más), 104.263 parados en servicios (2.540 más) y 22.695 parados en sin empleo anterior (1.789 más).
Además, de los 196.489 parados registrados en la Comunidad 95.415 son hombres —14.915 menores de 25 años— y 101.074 mujeres —10.811 menores de 25 años—.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
