


Obra pública. La obra oficial licitada por las administraciones, en Castilla y León, durante los meses de enero y febrero, y cuyas aperturas de ofertas se efectuaron hasta el pasado 28 de febrero, ascendió a un total de 231 millones de euros, con un descenso del 74% sobre el mismo periodo del año anterior. Del total acumulado a febrero de este año, el 71 por ciento corresponde a la Administración General del Estado, con 164 millones de euros, lo que supone un descenso del 77 por ciento respecto al mismo periodo del año 2009, según los datos facilitados hoy por la Cámara de Contratistas.
La obra oficial licitada por las administraciones, en Castilla y León, durante los meses de enero y febrero, y cuyas aperturas de ofertas se efectuaron hasta el pasado 28 de febrero, ascendió a un total de 231 millones de euros
La obra de mayor volumen económico imputada a esta Administración durante este periodo fue la `línea alta velocidad Palencia-Santander, en el tramo Palencia-Alar del Rey y el subtramo: Palencia-Amusco”, en la provincia palentina, con un presupuesto de 65 millones de euros y que fue licitada por el Ministerio de Fomento. La licitación acumulada por la Junta de Castilla y León hasta febrero ascendió a 30 millones de euros, un 13 por ciento del total acumulado, con un aumento del 3 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.
Según el volumen económico, la obra más importante cuya apertura de ofertas se ha efectuado durante este periodo por dicha Administración corresponde al edificio destinado a albergar la Escuela Internacional de Hostelería, en Valladolid, con un presupuesto de 4 millones de euros, licitada por Ade Parques Tecnológicos de Castilla y León.
Por su parte, la licitación acumulada por las administraciones locales (ayuntamientos y diputaciones) durante el mencionado periodo suma 37 millones de euros, lo que representa un 16 por ciento del total, con una descenso del 75 por ciento respecto a la licitación efectuada durante los dos primeros meses del año 2010. La obra más importante, por volumen económico, licitada por estas administraciones durante el periodo de análisis fue la construcción de un grupo de 20 viviendas de promoción pública en Zamora, con un presupuesto de 1,8 millones de euros, licitada por el Ayuntamiento de Villalcampo.
Del volumen total de la licitación efectuada hasta febrero, el 18% corresponde a obras de edificación, que suman 42 millones de euros. En este apartado destaca equipamiento social, que acumula 28 millones de euros. La obra civil supone el restante 82 por ciento en el mismo periodo y alcanzó los 189 millones de euros. El apartado de Transportes es el que mayor presupuesto acumula con 138 millones de euros, que incluye carreteras (7 millones) y ferrocarriles (131 millones).
Otros de los apartados a destacar son el de Urbanización, con 19 millones de euros, y el de Medio Ambiente, con un presupuesto total de 20 millones de euros. En la distribución por provincias, la licitación oscila entre los 68 millones de Palencia y los 2 millones de euros de Segovia. Por último, el sistema más utilizado en volumen económico ha sido el concurso (varios criterios), con 206 millones distribuidos en 74 obras. Le sigue el procedimiento negociado, con 21 millones de euros correspondientes a 103 obras y, finalmente, la subasta (criterio económico), con 4 millones de euros y 6 obras.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
