


Personas dependientes. El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, denunció hoy el retraso del Gobierno en aprobar el Real Decreto sobre las prestaciones que tienen que abonar las comunidades autónomas a las personas dependientes, y recordó que el pasado 25 de enero se les dijo que la normativa estaba “casi a punto”. Antón realizó esta denuncia poco antes de mantener una reunión con responsables provinciales del PP en políticas sociales para informarles de las actuaciones y programas que ha puesto en marcha la Consejería, encuentro que se enmarca en el plan de trabajo de la Vicesecretaria de Relaciones con la Sociedad del PP, que dirige Alicia García, también directora general de la Mujer del departamento de César Antón.
César Antón, denunció hoy el retraso del Gobierno en aprobar el Real Decreto sobre las prestaciones que tienen que abonar las comunidades autónomas a las personas dependientes, y recordó que el pasado 25 de enero se les dijo que la normativa estaba “casi a punto”
El consejero se refirió al efecto que tiene en las personas dependientes y en sus familias el retraso de la actualización de las prestaciones y en quién tiene que recibir las ayudas y se preguntó a qué obedece el retraso por parte del Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales cuando las administraciones central y autonómicas se han propuesto reducir a seis meses el plazo de ese trámite legal.
En este sentido, recordó que en 2007, primer año de la aplicación de la ley, la normativa se aprobó en junio, en 2008 y 2009 en enero, mientras que este año no se ha aprobado aun y a más de tres meses de inicio del año. “Alguien debiera reflexionar sobre los cambios”, pidió, en referencia a que esta materia ha estado en tres ministerios distintos, los de Trabajo y Asuntos Sociales, Educación y Políticas Sociales y Sanidad y Políticas Sociales.
La Junta ha mantenido las cinco líneas de apoyo a las políticas de familia y conciliación con 36 millones de euros para este año, que llegarán a 36.000 familias (1.000€/familia)
Ante la crisis, subrayó que la Junta ha mantenido las cinco líneas de apoyo a las políticas de familia y conciliación con 36 millones de euros para este año, que llegarán a 36.000 familias. Ampliación de las plazas de guarderías hasta las 14.200 de la actualidad, ayudas a jóvenes y mujeres o políticas de igualdad son otras apuestas de la Consejería, que se explicaron en la reunión.
También defendió que 35.000 jóvenes han llegado a la Comunidad en los últimos cinco años y destacó que la tasa de paro juvenil es inferior a la media estatal, la contratación indefinida es más elevada que en España y los recursos que tiene que poner un joven para adquirir una vivienda son menores a las tasas nacionales. Como reto se refirió al incremento de la emancipación, aspecto en el que la comunidad está por debajo de la media estatal.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
