


Comercio. La Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco) desarrolló un Plan Estratégico de Comercio de la Comunidad para los próximos cuatro años y cifrado en 16 millones de euros anuales con el fin de dar un impulso al sector, que está integrado por 44.100 empresas y da trabajo a 99.600 personas según los datos de 2009. El Plan, que fue dado a conocer por el presidente de Conferco, Manuel Muñoz, fue remitido a la Junta de Castilla y León, administración a la que los comerciantes piden ayudas directas e indirectas desde la óptica de una única “gran empresa” de la que dependen la mediana y pequeña distribución así como un gran número de empleos.
El primer punto que contempla este programa es la modernización del comercio minorista, de manera que tanto empresarios como consumidores conozcan y hagan uso de las nuevas tecnologías y las ventajas de Internet
El primer punto que contempla este programa es la modernización del comercio minorista, de manera que tanto empresarios como consumidores conozcan y hagan uso de las nuevas tecnologías y las ventajas de Internet. Asimismo, incluye la formación de los comerciantes a través de planes específicos orientados a satisfacer las necesidades del cliente y a trasladar las estrategias adecuadas para mejorar el trato y la cercanía con el cliente.
La promoción comercial es otro de los objetivos de Conferco, que pretende de esta forma aminorar la “crisis de confianza”. “Somos uno de los países con mayor índice de ahorro y eso tiene que ver con la confianza que se construye”, apuntó Muñoz, quien señaló el interés por “ir más allá” de la competitividad. Por otra parte, el Plan incidirá en “atacar” el relevo generacional con el fin de “actualizar” los protocolos de actuación para transmitir la experiencia acumulada y generar sinergias para que las tiendas “sigan abiertas” a pesar de la inseguridad de los comerciantes en dicho relevo o de la situación económica actual.
:: Calidad en el comercio
Asimismo, señaló la necesidad de que se implante un sistema de calidad en el comercio y de que esta práctica “se extienda” para generar así confianza y transmitir al cliente que lo que quieren estas compañías es “vender”. Al hilo de ello, demandó a la Junta el “máximo dinero posible” para que estos sistemas lleguen a toda la Comunidad. Por último, el Plan Estratégico recoge un sistema de fidelización, que reflejara la marca de las 44.000 empresas y se uniera a la implantación de las nuevas tecnologías.
Muñoz incidió en la idea de que las más de 40.000 empresas del sector sean consideradas como una sola y de que se fomente por tanto el asociacionismo “para luchar todos a una” para conseguir todas sus reivindicaciones. El presidente aseguró que la relación con la Junta es “buena” aunque reconoció no saber qué repercusión política tendrán estas medidas. “La sintonía es buena, otra cosa es el caso que nos hagan”, manifestó el líder de Conferco, quien recordó que no obstante tanto PP como PSOE se pronunciaron a favor de hacer del comercio un sector “estratégico”.
En 2009, Castilla y León contaba con 44.100 empresas, frente a las 44.700 y las 45.000 de los años 2008 y 2006 respectivamente; además, en 2009 el sector daba empleo a 99.6000 trabajadores, mientras que en 2008 y 2006 empleaba a 101.000 y 91.200 personas. Asimismo, el pasado año se registraron 45.000 autónomos frente a los 36.000 de 2008 y los 38.000 de 2006.
Por su parte, el vicepresidente de la Confedederación, Carlos Sigüenza, indicó que ley regional del Comercio deberá modificar su articulado para adaptarse a la ley del Comercio Minorista (Lorcomin) nacional. Así, explicó que deberá variar principalmente lo que respecta a las tiendas outlet y factory, así como a la ampliación de centros comerciales.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
