


Lobos. La organización agraria UPA denunció hoy un nuevo ataque de lobos a una explotación ganadera, esta vez en la vertiente norte de la Sierra de Gredos, en el municipio de Cepeda de la Mora (Ávila), que se ha saldado con una veintena de ovejas muertas, varias heridas y varios posibles abortos. Estos daños suponen “un varapalo económico muy importante para el ganadero afectado”, según señalaron fuentes de UPA, que criticaron que además el productor “se ve absolutamente indefenso” ya que la Administración regional “no se hará responsable” de las pérdidas, a pesar de que la pervivencia de estos animales salvajes está respaldada y avalada por la Consejería de Medio Ambiente a través del Plan de Gestión del Lobo.
El sindicato agrario reiteró su petición al Gobierno regional de que indemnice directamente a los afectados por los daños que provoca el lobo, tanto en muertes como en lucro cesante por la falta de producción cuando los animales quedan malheridos y también para el resto del rebaño, por estrés
Por ello, el sindicato agrario reiteró su petición al Gobierno regional de que indemnice directamente a los afectados por los daños que provoca el lobo, tanto en muertes como en lucro cesante por la falta de producción cuando los animales quedan malheridos y también para el resto del rebaño, por estrés. Asimismo, insistieron desde UPA en que esta medida debe incluirse en el Plan de Gestión del Lobo y rechazaron que los ganaderos tengan que suscribir un seguro para hacer frente a los daños producidos por los ataques de lobo.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
