


Desempleo. El secretario general de UGT en Castilla y León, Agustín Prieto, se mostró pesimista respecto a los próximos datos del paro de marzo y auguró que el crecimiento del desempleo va a continuar hasta el próximo año. El responsable sindical criticó las cifras de paro que está alcanzando la Comunidad que sitúan el número de desempleados por encima de los 200.000, e insistió en que 2010 “todavía será duro”.Prieto pidió precaución respecto a las tasas, ya que recordó que aunque Castilla y León esté por debajo de la media nacional en porcentaje de desempleo, es necesario valorar otros parámetros. Advirtió además que es preciso tener en cuenta datos negativos como la ocupación de la mujer que está ente cinco y seis por debajo de la media nacional, como ocurre también con el colectivo de jóvenes.
El líder sindical presidió hoy la jornada de orientación para trabajadores y trabajadoras ocupados organizado por UGT en colaboración con la Junta de Castilla y León y que contó con la presencia del viceconsejero de empleo, Ignacio Ariznavarreta. En este marco insistió en la necesidad de iniciar los pasos para realizar un cambio en el modelo productivo, “un camino lento”, según Prieto, pero que debe iniciarse para crear empleo y para vencer la crisis.
“Las cifras de paro que está alcanzando la Comunidad que sitúan el número de desempleados por encima de los 200.000, e insistió en que 2010 todavía será duro”
El secretario de UGT aseguró que Castilla y león tiene “grandes oportunidades” siempre y cuando apueste por un modelo que reste protagonismo al sector de la construcción para dar paso a otros sectores emergentes como las nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible.
Prieto apostó en este sentido por ir ajustando la oferta formativa en FP a la demanda existente para evitar la fuga de los estudiantes ya formados a otras comunidades. Subrayó además la importancia de jornadas como la que hoy se desarrolló en Soria encaminadas a orientar y asesorar a los trabajadores ocupados a los que en los últimos tiempos no se había prestado demasiado atención debido a que los esfuerzos se centraron en los desempleados.
El responsable sindical recordó la importancia que tiene no solo la creación de empleo sino también el mantenimiento del mismo o la rápida incorporación al mercado laboral una vez que se ha perdido el puesto de trabajo y para ello es necesario que se desarrollen los mecanismos previstos en la Ley de Formación Profesional y Cualificación Profesional aprobada en 2002.
En este sentido se pronunció el viceconsejero de empleo, Ignacio Ariznavarreta, quien subrayó los tres retos del Gobierno regional en esta materia: la puesta en marcha de un registro de centros y entidades de formación, establecer un procedimiento para la expedición de certificados de profesionalidad y crear un sistema para obtener una certificación profesional basada en la experiencia laboral.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
