


Vértice 360º. Es la empresa matriz de Vértice Sales, dedicada a la producción audiovisual (cine, televisión y retransmisiones) y a la comercialización internacional de la misma

Producción audiovisual. El presidente del Grupo Vértice 360º, José María Irisarri, y el director general de Comunicación de la Junta, Ángel Losada, presentaron hoy en los Cines Broadway de Valladolid Vértice Sales, una nueva empresa con sede social en la localidad segoviana de San Ildefonso cuyo objetivo será llevar “desde Castilla y León al mundo” toda la producción audiovisual generada en la Comunidad, prestando especial atención a las productoras independientes.
Nace Vértice Sales para potenciar el sector audiovisual de Castilla y León y facilitar su acceso a mercados extranjeros “en condiciones ventajosas”
“Queremos que toda la industria audiovisual de Castilla y León cuente con un vehículo que le beneficie y favorezca, y que le permita que sus producciones y contenidos estén presentes en los mercados internacionales de primer nivel, sin realizar grandes inversiones, en condiciones ventajosas respecto al resto de sus competidores, que cada vez son mayores”, explicó Irisarri.
Grupo Vértice 360º distribuye en más de 50 países de los cinco continentes largometrajes de cine (en su catálogo aparecen films como ‘Pagafantas‘, ‘Bajo las estrellas‘ o ‘El prado de las estrellas‘), programas de entretenimiento (‘El hormiguero‘), series de televisión (‘La familia Mata‘, ‘Cuestión de sexo‘), concursos (‘Duelo de chefs‘), documentales (‘Mundos de agua‘) o animación (‘Misión en Mocland: Una aventura súper espacial‘). Discovery Channel, France5, TVE, YLE, Aljazeera o Sochiku son algunos de los canales que difunden sus contenidos en todo el mundo.
Hace tres años adquirieron la productora de documentales de naturaleza CIN.tv, con sede en San Ildefonso, y desde entonces han establecido proyectos conjuntos con ADE Internacional Excal, que hoy se han ampliado con la constitución de esta nueva compañía. “La industria audiovisual en Castilla y León es incipiente, está creciendo poco a poco, pero dentro de la Junta y gracias al apoyo constante de Excal, hemos puesto en marcha esta importante apuesta”, subrayó Irisarri, quien defendió la internacionalización de las empresas audiovisuales como “un paso estratégico vital”, y subrayó el compromiso de su grupo con Castilla y León.
:: Un sector estratégico
La Junta tiene un modelo propio de televisión autonómica, un modelo que ha aprendido de los muchos errores de otras televisiones autonómicas, y en el cual la Junta apuesta por la colaboración del sector público y el privado”
Por su parte, Ángel Losada aseguró que “si hay un sector especialmente relevante y estratégico para llevar Castilla y León al mundo en este momento y en la sociedad actual, ése es el sector audiovisual”. “Con este proyecto no sólo estamos hablando de apoyo a un sector empresarial, que es algo que ya ha desempeñado en los últimos años Ade Internacional Excal. El arranque y las perspectivas de futuro de este proyecto las conoce bien el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y él ha querido que sea la Consejería de la Presidencia la que se encargue de coordinar todos los esfuerzos que la Junta está poniendo en marcha para fortalecer al sector audiovisual de Castilla y León y ayudarle a crecer, y hacerlo haciendo empresa, permitiendo a las empresas de Castilla y León salir al exterior”, explicó.
Según recordó, “la colaboración del Grupo Vértice 360º con la Junta de Castilla y León ya es antigua”, y propuestas como la creación de Vértice Sales “son muy oportunos en este momento”. “En materia de comunicación, en estos tres años se ha podido abordar el sector, empezando por la dirección de comunicación de Gobierno y aludiendo también a la propia regulación profesional. Sobre la mesa está la elaboración de un proyecto de creación de un Colegio Profesional de Periodistas, en esta legislatura se ha aprobado una ley de publicidad institucional, cuya disposición final requería a la Junta a presentar un proyecto para crear un Consejo Audiovisual de Castilla y León, y la aprobación de ese proyecto de ley es inminente. En esta legislatura se ha apostado también por un modelo propio de televisión autonómica, un modelo que ha aprendido de los muchos errores de otras televisiones autonómicas, y en el cual la Junta apuesta por la colaboración del sector público y el privado”, resumió.
:: Frutos inmediatos
Hoy mismo, y durante la presentación de la compañía, se firmó la incorporación al catálogo de Vértice Sales de ‘Los ojos de la guerra‘, un largo documental producido por Cesna Producciones y dirigido por el vallisoletano Roberto Lozano, que participó en la presentación junto al managing director de Vértice Sales, Gonzalo Sagardía.
En el film, los corresponsales de guerra españoles David Beriain, Sergio Caro, Hernán Zin, Mikel Ayestaran y Gervasio Sánchez, junto con la colaboración espacial de Arturo Pérez-Reverte y Ramón Lobo, entre otros, describen su trabajo y las dificultades que encuentran para poder informar sobre los conflictos bélicos en el extranjero.
En pocos días, Vértice Sales iniciará su andadura internacional en MIPTV, la feria audiovisual más importante para la compra-venta de contenidos de entretenimiento, que tiene lugar en Cannes (Francia). Allí, también en colaboración con la Junta de Castilla y León, se presentará al resto del mundo y ofrecerá un cóctel español a los compradores de televisión internacionales.
Vértice 360º es un grupo audiovisual especializado en la producción y postproducción de contenidos para cine y televisión, la prestación integral de servicios técnicos y equipamiento para la producción audiovisual y publicitaria, la transmisión de canales y la generación de eventos comerciales y de espectáculos en vivo. El Grupo cotiza en Bolsa desde diciembre de 2007, y está integrado por compañías como Telson, Videoreport, Apuntolapospo, Vértice Cine, Telespan, Notro TV, CIN.TV, Vértice Live y, desde hoy, Vértice Sales.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
