


Recurso. La Junta de Castilla y León acordó recurrir la orden de la ministra de Economía y Hacienda que rebaja en 111 millones de euros los recursos adicionales del nuevo modelo de financiación asignados a la Comunidad autónoma para 2010, al entender que este recorte vulnera dos leyes, la de Presupuestos del Estado para este año y la que regula el sistema de financiación de las comunidades autónomas.
Castilla y León se convierte en la primera CC.AA. en recurrir dicho recorte, tal y como anunció la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, quien expresó su deseo de que otros gobiernos autonómicas sigan el mismo camino
De esta forma, Castilla y León se convierte en la primera CC.AA. en recurrir dicho recorte, tal y como anunció la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, quien expresó su deseo de que otros gobiernos autonómicas sigan el mismo camino. “Me consta que Galicia puede ser la siguiente en hacer lo propio”, aseveró la representante de la Junta castellanoleonesa.
El recurso se presentará ante la Audiencia Nacional con el principal argumento de que la ministra Salgado “usa indebidamente los fondos adicionales de la financiación autonómica para 2010, puesto que utiliza una parte de ellos para un fin totalmente distinto del original, que es compensar a las autonomías por la supresión del Impuesto de Patrimonio”, explicó Del Olmo.
En el caso de la Comunidad esos recursos adicionales están presupuestados en 442 millones de euros, mientras que la indemnización por la desaparición de Patrimonio figura en un epígrafe aparte con algo más de 83 millones. Frente a esto, el pasado 22 de marzo la ministra de Economía y Hacienda dictó una orden en la que anunciaba para ese fin sendas partidas de 331 y 83 millones de euros, respectivamente.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
