


Sacyl. La población extranjera con tarjeta sanitaria en Castilla y León ascendía en 2009 a 134.306 personas, de las que 28.676, un 21,4 por ciento de ellos, no contaban con recursos, frente al 25,3 por ciento del año anterior. El total de población extranjera con tarjeta sanitaria en 2009 representa casi un 5,5 por ciento del total de población con cartilla (2.451.000 personas), mientras que los extranjeros sin recursos son sólo el 1,2 del total de habitantes que cuentan con este documento.
De la población extranjera sin recursos, 28.676, y con tarjeta sanitaria, 14.182 son extranjeros procedentes de países de fuera de la Unión Europea y el resto, 13.867, comunitarios
De esta forma, la población extranjera con tarjeta sanitaria aumentó el pasado año en un 12 por ciento, ya que pasó de las 118.075 personas en 2008 a las 134.306. Sin embargo, el número de personas extranjeras sin recursos que cuentan con tarjeta sanitaria disminuyó, al pasar de casi 30.000 (29.842) en 2008 a 28.676 el pasado ejercicio, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad.
Esta población extranjera sin recursos que cuenta con cobertura sanitaria en la Comunidad está formada por 12.086 hombres y 16.593 mujeres, en su mayoría comprendidos entre los 14 y los 64 años (22.708), aunque la población menor de 14 años también es importante (5.362) mientras que la mayor de 64 sólo asciende a 609 personas. Del total de esta población, 14.182 son extranjeros procedentes de países de fuera de la Unión Europea y el resto, 13.867, comunitarios.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
