


Campo. El presidente regional de Asaja, Donaciano Dujo, anunció desde Ávila nuevas movilizaciones de agricultores y ganaderos si los problemas del campo no son tratados como una “cuestión de Estado”. Dujo, antes de la celebración de la asamblea general de Asaja-Ávila, afirmó que se necesita un “apoyo contundente” del Gobierno y de la Junta de Castilla y León, pero que “no ha habido una respuesta económica y legislativa”.
“El primero que ha incumplido ha sido el presidente del Gobierno y, si el jefe incumple, los que van detrás, mucho más”
“El primero que ha incumplido ha sido el presidente del Gobierno y, si el jefe incumple, los que van detrás, mucho más”, dijo el presidente de Asaja en Castilla y León, quien destacó que no se han producido las reuniones comprometidas por José Luis Rodríguez Zapatero y que es un “signo inequívoco” de que para el Gobierno el campo “no es un sector estratégico” y que sus problemas “no son cuestión de Estado como han sido la banca, la construcción y la automoción”.
Además, criticó que sus productos se venden a precios de los años 80 cuando los costes de producción “están a año 2010″ y declaró que “no hay sector que aguante vender a precios de hace 30 años”, por lo que realizó un “llamamiento urgente” al Gobierno y a la Junta para buscar soluciones.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
