


Jesús Merino. exDiputado del PP por Segovia. Presentó en el día de ayer su renuncia al escaño en el Congreso por Segovia. Era diputado desde el año 2000

Dimisión. El diputado del PP por Segovia Jesús Merino, implicado en el caso ‘Gürtel’, formalizó esta mañana su renuncia a su escaño en el Congreso. Una persona presentó un escrito en su nombre en el registro de la Cámara Baja en el que comunicaba su decisión de dejar el acta que logró en las elecciones generales de 2008. También el ex tesorero del PP y senador Luis Bárcenas formalizó a primera hora de esta mañana en la Cámara Alta su renuncia al escaño. De esta forma, ambos parlamentarios pierden su condición de aforados y la investigación sobre ellos que hasta ahora estaba en manos del Tribunal Supremo pasará al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Pierde su condición de aforado y la investigación sobre ellos que hasta ahora estaba en manos del Tribunal Supremo pasará al Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Merino, que era diputado desde el año 2000 y que en 2008 encabezó la lista de su partido por segovia, ya había solicitado su baja temporal en el PP el pasado 8 de abril, después de que Bárcenas hiciera lo propio. Ambos adoptaron esta decisión tras levantarse el secreto del sumario sobre el caso que instruye el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Merino explicó que “en el día de hoy” había “renunciado al acta” por considera que “es lo mejor tanto para el partido como para su presidente y por supuesto, personalmente para mi”. En este sentido, explicó que la decisión es “la más oportuna” en este momento desde el punto de vista “personal y familiar” y con el objetivo de: “defender mi inocencia con más tranquilidad”. El ya ex diputado popular explicó que a lo largo de estos meses, desde que surgió la investigación de la trama Gürtel, ha podido hablar con la mayoría de las personas que están en la dirección del partido y del Grupo Parlamentario porque, recuerda, “siempre he puesto mi cargo a disposición del partido”.
:: La semana pasada, la última vez que habló con Rajoy
Al ser preguntado qué es lo que le dijo el presidente del PP, Mariano Rajoy, en estas ocasiones en las que puso su cargo a disposición, señaló que su respuesta fue que tenían que “valorarlo y pensarlo y adoptar las decisiones en el momento en el que el partido considerase más oportuno”. La última vez que habló Merino con el presidente del PP sobre el asunto Gürtel fue la semana pasada, según explica.
En su opinión, la decisión de dejar el escaño que se ha producido ahora “ha sido una cosa meditada y reflexionada” y “se ha valorado la posibilidad en este momento que era más conveniente”. En estos momentos afirma sentirse “más tranquilo” por entender que “siempre se puede ejercer mucho mejor la defensa en estos casos cuando no tienes responsabilidades políticas”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
