


Patata. La Junta de Castilla y León premiará a las industrias y almacenistas que alcancen un contrato tipo con el sector productor de la patata con un aumento de las ayudas, un incremento que se efectuará en función del volumen de tubérculos frescos contratados, según aseguró la viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual. La viceconsejera incidió en que “está demostrado” que aquellos agricultores que “han tenido contratadas sus producciones han obtenido mayor rentabilidad” pero que existe “poco interés” por parte de las industrias y almacenes en adquirirlas. Por tanto, aseguró que se elevarán las subvenciones a quienes alcancen estos acuerdos ya que, como señaló, el Plan autonómico contempla entre sus medidas el impulso de los contratos tipo como una de las “mejores herramientas para garantizar los precios a los productores”.
“Está demostrado” que aquellos agricultores que “han tenido contratadas sus producciones han obtenido mayor rentabilidad”, pero existe “poco interés” por parte de las industrias y almacenes en adquirirlas
El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, abogó igualmente por esta alternativa como la “mejor forma de controlar la especulación” en un cultivo que sufre constantes “altibajos” y aseguró que “se está avanzando” es este ámbito, especialmente en provincias como Salamanca. Del mismo modo, el secretario general de UPA en la Comunidad, Julio López, apostó por esta fórmula ya que, según afirmó, “es la distribución la que marca la política actual”, un sector que, por otra parte, “está cometiendo fraudes a los que Consumo ha de dar una respuesta contundente”.
López, Dujo y Pascual participaron hoy en la primera reunión de la Mesa Regional de la Patata, constituida como órgano de diálogo entre todos los agentes implicados y con la participación por primera vez en un ente de este tipo de tres miembros de la distribución.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
