


Alta velocidad. El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy en el Congreso de los Diputados la construcción de una nueva línea de Alta Velocidad que conectará Ávila y Segovia cuyas características dará a conocer en el próximo mes de mayo. Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara baja, Blanco respondió así a la pregunta planteada por el diputado socialista Pedro José Muñoz en relación con los planes del Gobierno para la conexión por Alta Velocidad de la ciudad de Ávila.
Permitirá a Segovia acceder a los servicios ferroviarios que actualmente pasan por la capital de las murallas con destino a otras ciudades de Castilla y León y España
“He venido trabajando desde hace tiempo para buscar un fórmula que de respuesta a la demanda”, destacó Blanco tras asegurar que se ha puesto en contacto con la Junta de Castilla y León y diputados del PP así como con el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, “esta misma mañana”.
:: Segovia satisfecha
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, mostró hoy su satisfacción por la decisión del Ministerio de Fomento de construir la nueva línea de alta velocidad que unirá Ávila con la capital del Acueducto ya que, a su juicio, “contribuirá a la cohesión del territorio regional” y permitirá a Segovia acceder a los servicios ferroviarios que actualmente pasan por la capital de las murallas con destino a otras ciudades de Castilla y León y España.
Arahuetes indicó que el proyecto confirma a Segovia como “la línea del AVE para conectar Madrid con Castilla y León y el norte de España” y aseguró que el ramal a Ávila “está muy bien” porque se trata de “solidaridad y de conexión territorial de la Comunidad autónoma”. Según dijo, Segovia “ganará en comunicaciones” porque “desde Ávila los segovianos podrán acceder por tren a otras provincias de Castilla y León y España” y calculó que el viaje entre Ávila y Segovia se recorrerá “en apenas quince minutos”.
“No nos quitan, nos dan, y eso es para estar satisfecho”, añadió Arahuetes, quien recalcó el “compromiso” del Gobierno de España con Segovia, Ávila y Castilla y León. “Ojalá la Junta de Castilla y León tratara a Segovia como lo hace el Gobierno de España y, concretamente, el Ministerio de Fomento”, apuntó. A este respecto, Arahuetes recordó que la Junta de Castilla y León se ha negado “sistemáticamente” a ceder las travesías de titularidad regional que discurren por la ciudad de Segovia a su Ayuntamiento, y subrayó que el consejero de Fomento, Antonio Silván, aún no ha recibido en Valladolid al alcalde de Segovia pese a habérselo solicitado en reiteradas ocasiones.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
